Suárez-Quiñones defiende que rehabilitación vivienda rural fija población
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha afirmado hoy que el programa Rehabitare, que invertirá 2,7[…]
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha afirmado hoy que el programa Rehabitare, que invertirá 2,7 millones en la rehabilitación de 59 viviendas de 47 municipios de Castilla y León para destinarlas a alquiler social, contribuye a mantener la población del medio rural.
Así lo ha asegurado en declaraciones a los periodistas durante su visita a las cuatro viviendas del antiguo cuartel de la Guardia Civil de la localidad palentina de Palenzuela, que han sido cedidas por el ayuntamiento y rehabilitadas por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Palencia dentro de este programa.
Junto a la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y la alcaldesa de la localidad, Sara Esteban, el consejero ha destacado la colaboración de todas las instituciones públicas para impulsar la rehabilitación de viviendas en el medio rural con el objetivo de destinarlas al alquiler social y ponerlas a disposición de las familias con dificultad de acceso a la vivienda.
Juan Carlos Suárez-Quiñones ha recordado que Palencia tiene "mucha experiencia" en este programa, ya que se puso en marcha de forma piloto en esta provincia en 2009 y sirvió para rehabilitar 17 viviendas en cinco municipios, con una inversión de 1,2 millones.
Un programa que la Junta de Castilla y León ha rescatado el año pasado con la intención de rehabilitar 59 viviendas cedidas por 47 municipios de todas las provincias de Castilla y León, con una inversión global de 2,27 millones de euros.
Según ha recordado Suárez-Quiñones, el objetivo del programa es recuperar las viviendas de titularidad municipal que se encuentran en desuso y recuperarlas para favorecer el asentamiento de población en el medio rural.
En este sentido, ha destacado que este programa contribuye al mantenimiento de la población del medio rural "que desaparece" si no se da "confortabilidad y servicios".
En la misma línea la presidenta de la Diputación ha subrayado el ejemplo de colaboración de este programa que lucha contra la despoblación y el abandono en los pueblos y que, en este caso concreto, ha permitido que trece personas ya estén viviendo en las cuatro viviendas rehabilitadas por la Junta y por la Diputación.
En concreto la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha incorporado a este programa siete viviendas de cinco municipios con una inversión de 250.000 euros.
En la misma línea, el consejero ha enumerado el conjunto de políticas desarrolladas por la Junta de Castilla y León en materia de vivienda, fruto del Diálogo Social, para fomentar el alquiler y poner un parque publico de 1.600 viviendas al servicio de las personas más necesitadas.EFE
1010336
.
.