Casa Botines de León recibe más de 1.700 visitas desde su apertura al público
La Casa Botines de León, obra del arquitecto catalán Antoni Gaudi, ha recibido a más de 1.700 visitantes desde que[…]
La Casa Botines de León, obra del arquitecto catalán Antoni Gaudi, ha recibido a más de 1.700 visitantes desde que el pasado 14 de abril se abriera por primera vez al público en sus 125 años de historia.
Unas visitas que ayudarán a la Fundación EspañaDuero, propietaria del inmueble, a sufragar los costes de mantenimiento del edificio, que alcanzan los 300.000 euros anuales.
El alcalde de León, Antonio Silván, y el presiente de la Fundación EsapañaDuero, José Ángel Hermida, han visitado hoy los contenidos que muestra en la actualidad Casa Botines.
Silván ha recordado que uno de sus objetivos como regidor era el de abrir Casa Botines a la ciudadanía, algo que como ha recordado se ha hecho realidad gracias a la Fundación EspañaDuero.
El alcalde ha apuntado que Botines está catalogado como Monumento Histórico Artístico y ayuda a potenciar el turismo de procedencia asiática, "muy admirador de la figura de Gaudí y su obra".
"Es el momento de lanzar el edificio como un atractivo más de León a todos los operadores turísticos y los medios de comunicación", ha señalado Silván, quien ha resaltado que las mejores muestras de la arquitectura de Gaudí fuera de Cataluña se encuentran en León, Astorga y Comillas (Cantabria).
Una apertura al público que se enmarca en la colaboración público-privada que se ha establecido en el Consistorio leonés en todo el ámbito turístico y que ha permitido que "todo el mundo pueda visitar un edificio del que todos los leoneses se sienten orgullosos".
Por su parte, Hermida ha reconocido que "era frustrante que una joya como Casa Botines no se pudiera visitar, un edificio realizado directamente por Gaudí, que se ha convertido en una marca internacional, con 5 edificios suyos Patrimonio de la Humanidad y el interés además de la UNESCO en declarar toda su obra bajo este sello.
Hermida ha explicado que el turista que visita casa Botines puede comprobar la arquitectura de Gaudí en esta obras, "muy barcelonesa en el interior y muy leonesa en el exterior, por lo que es un edificio único en su trayectoria".
Además, la Fundación ha musealizado varias plantas: la semisotano se dedicará a exposiciones temporales y en la actualidad se puede visitar la muestra de los 'Caprichos de Goya' de la última impresión realizada por la Fábrica de Calcografía Nacional.
La planta baja se dedica a una exposición sobre la historia del edificio como almacén de telas, así como su construcción con los planos originales y maquetas.
La tercera planta también se ha musealizado con la exposición de parte de la importante pinacoteca de la Fundación EspañaDuero, en concreto con obras de 1830 a principios del siglo XX, haciéndola coincidir con la época de Gaudí.
En esta exposición se encuentra una treintena de importantes obras de pintores como Raimundo Madrazo, Ramón Casas, José Navarro, Solana y Joaquín Sorolla, entre otros.
También es visitable la sala de reuniones del sotabanco y el pináculo que se conserva en las mismas condiciones que cuando Gaudí finalizó Botines en 1892 tras diez meses de obras.
Hermida también ha destacado que en la actualidad se cuenta con una tienda de recuerdos y que la Fundación se ha sumado a la tarjeta turística León Pass, con lo que la entrada puede salir más económica al visitante.
.