La ruta histórica Carlos V recorrerá su "legado patrimonial" en La Rioja

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha afirmado hoy que la ruta histórica Carlos V permitirá[…]

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha afirmado hoy que la ruta histórica Carlos V permitirá "conocer el legado patrimonial" que dejó el emperador en sus tres visitas a La Rioja en 1520, 1523 y 1542, cuando visitó Logroño, Santo Domingo de la Calzada y Nájera.

Rodríguez Osés, la guía oficial de La Rioja especializada en rutas históricas, Pilar Lumbreras; y la responsable de Receptivo y de Producto en La Rioja Turismo, Violeta García, han presentado, en una rueda informativa, esta ruta histórica.

El director general ha explicado que Carlos V realizó un total de tres visitas a esta región en los años 1520, 1523 y 1542, y en todas ellas paró en Santo Domingo de la Calzada, Nájera y Logroño, las mismas localidades por las que transcurre esta ruta.

Ha señalado que el objetivo de esta iniciativa, que tendrá lugar los sábados 6, 13, 20 y 27 de mayo, es "seguir los pasos del emperador Carlos V a través de una pequeña parte de su imperio" y realizar "un acercamiento histórico, una valorización de los elementos patrimoniales y del legado", que se mezcla con lo que es La Rioja en la actualidad y con su gastronomía.

Publicidad

Esta ruta también busca acercar al turista la personalidad del monarca a través de los personajes riojanos en los que se apoyó para su Gobierno, como Juan de Samano, Antonio Manrique de Lara y Antonio Leiba; y las decisiones políticas que tomó bajo su reinado, como su defensa del catolicismo y su matrimonio con Isabel de Portugal.

Esta es la primera de varias rutas turísticas que seguirán los pasos de "algunos de los personajes que más han marcado La Rioja", ha relatado Rodríguez Osés, quien ha añadido que era importante comenzar con este emperador, ya que, desde 2016, La Rioja Turismo es socio de la Red de Cooperación de las Rutas Europeas de Carlos V.

Además, ha indicado que en otoño se retomará este proyecto, que se enmarca en la iniciativa "Experiencias", con otro personaje histórico; y el tercero se prevé para 2018, aunque ambos se encuentran ya "muy maduros".

Lumbreras ha detallado que este proyecto se divide en dos rutas que se alternarán, la primera, que recorrerá Santo Domingo de la Calaza y Logroño, tendrá lugar los días 6 y 20 de mayo; y la segunda, que pasará por Nájera y Logroño, se realizará el 13 y 27 de mayo, ambas con partida desde la capital riojana.

En la primera ruta se visitará la Catedral y el Palacio de Juan de Samano de Santo Domingo de la Calzada, y, de vuelta a Logroño, las murallas y el cubo del Revellín, la Puerta de Carlos V, la Iglesia de Santiago el Real, el Palacio de los Yangüas, la Iglesia de Santa María de Palacio y la Concatedral de la Redonda.

La segunda ruta pasará por el Monasterio de Santa María La Real de Nájera, mientras que en Logroño se visitarán los mismos lugares que en la primera.

García ha apuntado que estas rutas, que contarán con una guía turística especializa en rutas históricas y su duración será de unas cuatro horas y media, cuentan con medio centenar de plazas cada una de ellas. EFE.

.

.

En portada

Noticias de