Reclaman un centro de cría de abejas reina para mitigar efectos de años secos
El sector apícola extremeño ha reclamado al Ejecutivo autonómico un centro de crías de abejas reina que permita minimizar los[…]
El sector apícola extremeño ha reclamado al Ejecutivo autonómico un centro de crías de abejas reina que permita minimizar los efectos negativos de los años secos, como el actual, que dificultan la recuperación de la cabaña de abejas.
El responsable del sector Apícola de ASAJA Extremadura, Paulino Marcos, ha señalado a Efe que la ausencia de lluvias en los primeros meses del año dificulta la repoblación de las colmenas, cuyo índice de mortandad se situó en invierno en un 25 por ciento del censo.
Estos "efectos negativos" de la escasez de precipitaciones se verían mitigados con un centro autonómico donde las abejas reinas fecundadas pudieran colocar sus huevos justo cuando se realiza el enjambre.
El sector ha presentado al Gobierno regional un proyecto para que se ponga en marcha un centro donde haya reinas fecundadas a disposición de los apicultores profesionales, ha explicado.
Marcos ha propuesto que estas instalaciones estén en el Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja (Cáceres), pues, entre otros aspectos, dispone ya de un aula apícola.
Además, ha solicitado que se agilice el pago de las ayudas anuales agroambientales que concede la Junta de Extremadura a los apicultores, que servirán para tener la rentabilidad suficiente para trasladar las colmenas a territorios menos afectados por la sequía.
No obstante, según el representante del sector Miel de ASAJA, estos lugares son difíciles de encontrar este ejercicio, pues la sequedad de terrenos y flores de este año no es única de Extremadura, sino que también ha afectado a territorios como Castilla y León.
La ausencia de lluvias ha provocado que el sector solo haya recuperado hasta ahora el cinco por ciento de las colmenas muertas, lo que obliga al apicultor a un gasto muy importante para llegar al número necesario que debe disponer cada año.
Asimismo, las previsiones de producción no son nada buenas de cara a la campaña de primavera en segmentos como las mieles claras, pues "no ha llovido nada a finales de marzo ni en abril, que es cuando el sector necesita el agua".
La campaña de polen también va "muy mal" debido a la ausencia de precipitaciones y al aire, que seca aún más el campo, ha añadido.
"Si no llueve la campaña será muy negativa", ha lamentado Paulino Marcos, quien ha lanzado un mensaje de ayuda ante la situación actual que vive el sector.
.