Martínez insiste en "unir" a agricultores y ganaderos con los consumidores
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 28 abr (EEF).- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez,[…]
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 28 abr (EEF).- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, que ha presidido hoy la inauguración de la XI Feria de los Sabores, de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha insistido en la idea de "unir" a agricultores y ganaderos con los consumidores.
Acompañado de la delegada del Gobierno regional en Ciudad Real, Carmen Olmedo, y la alcaldesa, Rosa Melchor, a quien ha felicitado por apoyar la Feria, y el vicepresidente de la Diputación provincial, Gonzalo Redondo, Martínez ha valorado la colaboración entre Administraciones para la promoción de las 47 figuras de calidad de la región, ha informado la Junta en una nota pública.
Martínez ha recordado que "tenemos dos millones de habitantes en la región y necesitamos vender nuestros productos en más mercados" y, para ello, "tenemos que empezar a creérnoslo nosotros mismos, en lo micro, aquí en nuestra casa, con nuestros amigos, vecinos, creernos que tenemos productos de extraordinaria calidad y esta Feria de los Sabores es un ejemplo", ha aseverado.
En este contexto, ha reconocido "el esfuerzo de los 140.000 agricultores y ganaderos de la región que han conseguido que lleguen a nuestras mesas productos de excelente calidad" a través de un stand en la Feria de los Sabores, que se celebra durante todo el fin de semana y que el año pasado alcanzó la cifra de 28.000 visitantes.
Previamente, el consejero ha ensalzado la labor de las nueve Denominaciones de Origen (DO) de Vino de Castilla-La Mancha en la entrega de premios del multitudinario certamen popularmente conocido como '1.000 no se equivocan', pertenecientes al VIII Concurso de 'Vinos Tierra del Quijote'.
Durante su intervención ha hecho un llamamiento al fomento de la cultura del vino, que también persigue el Gobierno regional, "utilizando la bandera de los Vinos de Castilla-La Mancha" en las ferias regionales, nacionales e internacionales.
En este sentido, ha manifestado que "vamos poco a poco" y que próxima edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) "va a ser un buen ejemplo de esa apuesta que estamos haciendo por la cultura del vino apoyada en los vinos de calidad de las 9 DO de la región", Valdepeñas, La Mancha, Manchuela, Uclés, Ribera del Júcar, Méntrida, Mondéjar, Almansa y Jumilla, todos ellos amparados en la Asociación de Vinos de Castilla-La Mancha, impulsada por su departamento. ERE
1010525
.
.