Ferrol valora la "oportunidad" de mejorar el transporte público con la Xunta
La concejala de Urbanismo de Ferrol, María Fernández Lemos, ha considerado hoy que la renovación del plan de transporte de[…]
La concejala de Urbanismo de Ferrol, María Fernández Lemos, ha considerado hoy que la renovación del plan de transporte de la comarca representa "una oportunidad" para mejorar el servicio, aunque ha reiterado la aspiración de "gestionar" directamente la prestación desde el consistorio.
Sin embargo, la edil ha recordado los "problemas" a este respecto, ya que "hasta que el Ayuntamiento pueda" por su medios, depende de la Xunta y tiene que colaborar con ella.
La edil ha saludado, además, el cambio del director general de Movilidad autonómico, al que ha visto "muy receptivo".
"Con la anterior directora estuve cinco meses para resolver las líneas circulares", ha lamentado, por lo que se ha declarado "optimista" ya que con el actual ve "un diálogo más fluido".
Ha explicado que el principal escollo radica en las concesiones a las que ha renunciado Monbús para el próximo verano en la zona rural.
En todo caso, el Ayuntamiento ha expuesto hoy en un comunicado el "evidente malestar del Gobierno de Ferrol con la falta de información por parte del Ejecutivo gallego" al que reprocha que presente la renovación del plan "sin ninguna reunión previa, sin un seguimiento del mismo".
Además, el Ejecutivo municipal ha criticado que no se haya "informado durante meses a los ayuntamientos de la renuncia de la empresa concesionaria del servicio".
En su opinión, se trata de "una situación que la Administración le ocultó a los municipios en una cuestión tan sensible e importante para la ciudadanía como es el transporte público".
La Xunta y los ocho ayuntamientos implicados en el plan se reunieron para tratar la renovación del plan metropolitano este jueves en Ferrol.
Por otra parte, Fernández Lemos ha detallado que el gobierno local de Ferrol continúa "trabajando" para ultimar la Ordenanza de Regulación del Estacionamiento, considerada como paso previo indispensable para la peatonalización del casco histórico de A Magdalena.
Ha abogado por "mejorarla" y ha anunciado que podría debatirse en comisión informativa "la semana que viene". Este mismo jueves, según ha agregado, representantes de las áreas de Seguridad y Urbanismo analizaron su contenido.
La edil, por último, ha visitado las obras de reurbanización de la calle Manuel Comellas, en el barrio portuario de Ferrol Vello.
El Ayuntamiento ha estimado que "están ya a punto de terminar" y que la "previsión es reabrir la calle al tráfico rodado la semana próxima".
En todo caso, se permanece "a la espera de terminar definitivamente con la instalación de los puntos de luz y el mobiliario urbano".EFE
1011648
.
.