Álvarez: "Son unos sólidos resultados gracias a nuestra estrategia comercial"
El banco ha ganado un 14% con todos sus márgenes creciendo a doble dígito. En palabras de Álvarez, este incremento de la cuenta de resultados ha sido posible gracias a la nueva estrategia comercial donde los depósitos han crecido un 12% y los fondos de inversión un 11%.
José Antonio Alvárez, consejero de Banco Santander, ha comenzado la rueda de prensa de la presentación de resultados destacando la solidez de los resultados. El banco ha ganado un 14% con todos sus márgenes creciendo a doble dígito. En palabras de Álvarez, este incremento de la cuenta de resultados ha sido posible gracias a la nueva estrategia comercial donde los depósitos han crecido un 12% y los fondos de inversión un 11%.
La digitalización del sector bancario lejos de convertirse en un handicap para el banco ha sido fundamental tal como arrojan las cifras: Santander tiene 22,1 millones de clientes digitales, con un incremento en el trimestre del 24%, mientras que los clientes de móvil se han incrementado un 59% hasta un total de 12 millones.
Álvarez ha sido muy claro y ha señalado que no habrá cambios en la Cuenta 1 2 3 y también ha descartado que se vayan a cobrar comisiones por los servicios de banca digital, como ha reclamado desde el Banco de España, ya que en su opinión "los clientes de Santander son conscientes del valor añadido del producto y de lo que implica la banca digital". Y se ha traducido en 124.000 nuevos clientes.
.Durante la rueda de resultados, Álvarez ha destacado el incremento de las comisiones gracias a los clientes vinculados con unos costes controlados, por debajo de la inflación.
Álvarez también se ha referido a la cotización actual de los bancos. Para él, la revalorización que están viviendo los bancos se debe a que el mercado descuenta que no habrá más bajadas de tipos de interés y que lo único que queda es la retirada de progresiva de los estímulos por parte del BCE, aunque descarta que sea pronto. Aún así, Álvarez sostiene que la cotización del Santander se merece una valoración más alta.
Durante la rueda de prensa ha tenido palabras para el 'Brexit' (recordamos la importante presencia del Santander en el Reino Unido) y descarta una recesión en Reino Unido y cree que habrá episodios de volatilidad.
Álvarez ha descartado una operación sobre Banco Popular puesto que teniendo en cuenta el coste del capital del 9% y el retorno debería ser del 14% y un impacto positivo en la acción en los próximos tres años.
En cuanto a la creación del crédito, Cantera ha destacado que la producciión del hipotecaria crece al 34%, lo que refleja la buena evolución de la economía. Siendo el tipo variable ell tipo elegido, por encima del fijo, que representa el 10%.