El grupo de transporte Arnedo, inscrito en el registro europeo de eco-gestión

La Consejería de Medio Ambiente ha inscrito a Grupo Logístico Arnedo en el Registro Sistema Europeo de Eco-Gestión y Auditoría[…]

La Consejería de Medio Ambiente ha inscrito a Grupo Logístico Arnedo en el Registro Sistema Europeo de Eco-Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS), que certifica que esta empresa va más allá del cumplimiento de la legalidad vigente y se esfuerza por la mejora continua de su comportamiento ambiental.

La Consejería ha detallado hoy, en una nota, que el Grupo Arnedo se convierte en el primer grupo riojano de transporte que se adhiere a esta herramienta voluntaria.

Esta herramienta ha sido diseñada por la Comisión Europea para reconocer públicamente a aquellas empresas y organizaciones que tienen una política ambiental definida, que hacen uso de un sistema de gestión medioambiental y que dan cuenta periódicamente del funcionamiento de ese sistema a través de una declaración medioambiental, verificada por organismos independientes.

Además de las ventajas propias que supone la implantación de un sistema de gestión ambiental, las empresas que se adhieran a este esquema europeo tienen la posibilidad de obtener una serie de beneficios tanto a nivel externo como interno.

Publicidad

Este compromiso contribuye a reforzar su imagen empresarial, estimular la innovación ecológica en los procesos de producción, incrementar sus oportunidades de negocio en el ámbito europeo y abrir nuevos mercados con procesos de compra verde, avanzar en la prevención de riesgos o promover la participación de los trabajadores durante el proceso.

Ha recordado que el Grupo Logístico Arnedo nació en 2004 como resultado de la fusión de dos empresas riojanas, vinculadas por lazos familiares, que sumaban una trayectoria de más de 25 años de experiencia en el sector.

Esta alianza permitió crear un gran operador, capaz de ofrecer soluciones logísticas integrales para el almacenaje, el transporte y la distribución de mercancías.

En la actualidad, está integrada por tres organizaciones: Servicio Integral Arnedo, SL, Inmo-Arnedo, SL y Grupo Logístico Arnedo, SL.

Además, el continuo crecimiento de Grupo Arnedo les impulsó a proyectar un nuevo polígono industrial, denominado 'Ecociudad del transporte", en los términos municipales de El Villar de Arnedo y Pradejón.

Dispone de una plataforma logística con más de 300.000 metros cuadrados, localizada en lugares "estratégicos" para la distribución de mercancías, como son los municipios riojanos de Agoncillo y El Villar de Arnedo; Santa Oliva (Tarragona), Dos Hermanas (Sevilla) y Almansa (Albacete).

Este grupo desarrolla servicios personalizados y globales de transporte y logística; cuenta con un equipo humano profesional y eficiente y utiliza tecnología avanzada, con una actualización constante de sus instalaciones y medios materiales. EFE.

.

.

En portada

Noticias de