El congreso mundial Smart Island ha contado con un millar de participantes
El primer congreso mundial de islas inteligentes "Smart Island World Congress" cerró anoche en Calvià tras haber acogido a 95[…]
El primer congreso mundial de islas inteligentes "Smart Island World Congress" cerró anoche en Calvià tras haber acogido a 95 ponentes, expertos en medioambiente y tecnologías, y a unos mil participantes.
La primera edición del evento celebrado en Calvià se cerró con "vocación de ser sede permanente", según afirmó el alcalde del municipio, Alfonso Rodríguez Badal, en el acto de clausura, ha informado el consistorio en un comunicado.
"Estos días hemos estado hablando, debatiendo y proponiendo ideas y soluciones desde la cooperación, y el éxito del futuro de las islas del mundo vendrá, seguramente, por la cooperación", señaló Rodríguez Badal, que animó a "proteger el territorio y disfrutar del entorno, desde la aplicación del conocimiento y de la inteligencia".
El alcalde señaló que el congreso ha convertido Mallorca en "centro de reflexión" de decenas de islas que comparten "oportunidades y algunas amenazas".
Representantes de unas 70 islas del mundo han analizado durante el congreso asuntos de interés para sus más de 600 millones de habitantes. En más de 25 sesiones se han estudiado cuestiones relacionadas con la conectividad, la retención del talento, la tecnología y la innovación.
Entre los ponentes han participado el experto en geopolítica Parag Khanna, el expresidente de Kiribati Anote Tong, y el expresidente español José Luís Rodríguez Zapatero.
Se han entregado, además, los primeros premios del Congreso, que en la categoria Smart Islands recayó en La Palma por su proyecto La Palma Smart Island.
En la Categoría Desarrollo Urbano ganó Port Louis Smart City Concept Plan, de Isla Mauricio; como "Smart Destination" ganó el proyecto "The island on the way of sustanaible development and its management of scarcity resource" de Bora Bora; la mejor Iniciativa Innovadora fue para Port-PVEV Malta; en Desarrollo Sostenible ganó Cabeólica (Cabo Verde) y en Innovación Cultural la App de Cultura de República Dominicana. EFE
.
.