Impulsan un premio a la mejor iniciativa digital vitivinícola en Fenavin
Las bodegas y cooperativas que asistan a la Feria Nacional del Vino (Fenavin 2017) podrán optar al Premio a la[…]
Las bodegas y cooperativas que asistan a la Feria Nacional del Vino (Fenavin 2017) podrán optar al Premio a la Mejor Iniciativa Digital Vitivinícola, un galardón que nace con la intención de poner en valor las iniciativas más relevantes del sector relacionadas con las transformación digital.
El galardón, que se convoca por primera ven en esta edición, ha sido presentado hoy por el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real y coordinador institucional de Fenavin, Gonzalo Redondo, y la directora general de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero.
Según ha explicado López-Casero, con este premio "se pretende poner en valor las iniciativas más relevantes que, con una estrategia eficaz, estén contribuyendo a la transformación digital de las bodegas y de las cooperativas vitivinícolas a través del desarrollo de los canales que permiten las nuevas tecnologías para llegar a más consumidores y mercados".
Por su parte, Redondo ha informado que al premio podrán concurrir aquellos expositores de Fenavin que hayan realizado un proyecto de transformación digital atendiendo principalmente a dos tipologías.
Estas dos tipologías corresponden a entidades que nacieron en un mercado más tradicional, que se encuentren en un proceso de transformación digital de su negocio y a las entidades que, por su constitución, se consideren nativas digitalmente hablando.
Las bodegas y cooperativas que concurran deberán tener domicilio social en España, sólo podrán presentar un máximo de dos proyectos o iniciativas y se deberán haber puesto en marcha en los últimos 24 meses.
El ganador podrán acceder al programa de consultoría y formación en negocio digital "Training en e-commerce y negocio digital" desarrollado por ESIC Business & School y financiado por la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha.
Los interesados podrán presentar sus propuestas desde el 24 de abril anexando los proyectos, que deberán incluir una breve memoria en la que se ponga de manifiesto el plan de estrategia digital de la bodega o cooperativa candidata y las acciones a llevar a cabo.
Entre estas acciones figuran la venta a través de internet, la utilización de las redes sociales, la innovacion de procesos de la entidad o el fomento de la internacionalización de productos a través de canales digitales.
El jurado estará compuesto por representantes de la Diputación de Ciudad Real, de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha y por expertos en negocio y marketing digital.
.