Puertos del Estado vuelve a BreakBulk, la mayor feria de mercancías de Europa

Puertos del Estado vuelve este año a BreakBulk Europe 2017, la feria más importante en carga a granel, logística de[…]

Puertos del Estado vuelve este año a BreakBulk Europe 2017, la feria más importante en carga a granel, logística de carga de proyectos y ro-ro de Europa, que se celebrará en Amberes entre el 24 y el 26 de abril.

La feria permite a transitarios, terminalistas, transportistas marítimos especializados, puertos o proveedores logísticos mostrar a los más de 6.500 asistentes las posibilidades de manipular y transportar cualquier tipo de mercancía, ha informado hoy la entidad en un comunicado.

La tarjeta de presentación de Puertos del Estado y de los principales puertos españoles son los 62.743 metros lineales de muelles para graneles, 17.272 metros dedicados a tráfico ro-ro y 36.285 metros multiusos, atendidos por más de 200 grúas, y equipados con instalaciones de última generación, que pueden recibir y expedir cualquier tipo de mercancía a cualquier destino del mundo.

En el stand de 'Ports of Spain', de cerca de 200 metros cuadrados (80 más que hace un año), coordinado por Puertos del Estado, estarán importantes empresas que desarrollan su actividad en los puertos como Ership, histórico conglomerado empresarial que presta servicios en una decena de puertos españoles; el Grupo Nogar, fundado en la década de los 40 del siglo pasado, y el Grupo Suardíaz, uno de los de más raigambre y tradición en el mundo marítimo español.

Publicidad

Los puertos españoles acuden a la feria de nuevo con el lema "¿Demasiado pesado, grande o complejo?", y ofrecen soluciones para todo tipo de mercancías.

La presencia de los puertos y empresas españolas en la feria tiene como principal objetivo consolidar los tráficos existentes e intentar captar otros nuevos, según destaca la entidad en su nota.

En portada

Noticias de