La demanda eléctrica en Canarias aumenta un 1,1% en primer trimestre de 2017

La demanda eléctrica ha aumentado un 1,1 % en Canarias durante los tres primeros meses de 2017 con respecto al[…]

La demanda eléctrica ha aumentado un 1,1 % en Canarias durante los tres primeros meses de 2017 con respecto al mismo período del año anterior, según ha informado hoy la compañía Endesa en un comunicado.

En este primer trimestre la demanda total de electricidad ascendió a 2.145,4 GWh (gigavatios hora), indica la nota, que precisa que por provincias, Las Palmas experimentó un aumento del 1,1 % y Santa Cruz de Tenerife del 1 %.

La Gomera fue la isla donde se registró una mayor subida, el 3,2%, seguida de Fuerteventura, donde el crecimiento fue del 3 %, si bien también aumentó en las de Lanzarote (1,4 %), Tenerife (1,2 %) y Gran Canaria, aunque por debajo de la media del archipiélago (0,7 %).

Las islas de La Palma y El Hierro registraron tasas negativas del 0,9% y el 1%, respectivamente.

Publicidad

Según Endesa, durante este periodo la demanda máxima de energía en el conjunto del archipiélago se alcanzó a las 21:27 horas del 31 de enero con un valor de 1.335 MW (megavatios), lo que queda lejos de la punta de demanda histórica registrada en diciembre de 2008, cuando se llegó a los 1.466 MW.

En cuanto a la producción neta de las centrales eléctricas de Endesa en las islas, ascendió en el primer trimestre a 2.009 GWh, lo que significa que generaron más de un 93 % del total de energía eléctrica (2.145,4 GWh) demandada en Canarias durante el periodo.

La producción bruta de las centrales, que incluye los consumos de la propia actividad de generación, experimentó un aumento del 1,9 % hasta llegar a los 2.118 GWh, precisa la nota.

.

En portada

Noticias de