Dos de 3 bombas del sistema contraincendios de Trillo han estado inoperables

La Central Nuclear de Trillo, ubicada en la provincia de Guadalajara, siguiendo los procedimientos establecidos, ha notificado al Consejo de[…]

La Central Nuclear de Trillo, ubicada en la provincia de Guadalajara, siguiendo los procedimientos establecidos, ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la inoperabilidad temporal de dos de las tres bombas del sistema de agua contraincendios de la planta.

A consecuencia de la implantación de una Modificación de Diseño en el interruptor de alimentación a las bombas UJ02D001 y UJ03D001, éstas han estado inoperables durante más de 7 días, sin haberse tomado las acciones requeridas por la especificación, según ha informado hoy en nota de prensa la Central Nuclear de Trillo.

Las dos bombas se encuentran ya en situación operable y la Central Nuclear de Trillo opera con total normalidad al 100 % de potencia.

Por su parte, el Consejo de Seguridad Nuclear ha especificado, en otro comunicado, que las acciones requeridas por la Especificación de Funcionamiento que deberían haberse adoptado consisten en recuperar la operabilidad de al menos una de las dos bombas dentro de los siete días o adoptar sistemas de apoyo de protección contra incendios.

Publicidad

El CSN ha aseverado que dichas bombas se encontraban inoperables debido a la implantación de la modificación de diseño su interruptor de alimentación y tras anular esta modificación de diseño y normalizar la situación, el titular ha declarado operable ambas bombas.

El CSN, según se establece en sus procedimientos, ha informado a través de su página web de la recepción de notificación de este suceso.

Por su parte, según el CSN, el titular de la planta nuclear de Trillo ha llevado a cabo las acciones pertinentes y ha logrado restablecer el funcionamiento normal de ambas bombas.

El suceso, que no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente tal y como ha indicado el CSN, se clasifica provisionalmente con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).

.

En portada

Noticias de