La gentrificación, a debate en el Salón de la Construcción de Barcelona

La gentrificación será uno de los asuntos que se debatirán en el marco del Salón Internacional de la Construcción de[…]

La gentrificación será uno de los asuntos que se debatirán en el marco del Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, denominado Barcelona Building Construmat, que celebra su vigésima edición del 23 al 26 de mayo.

En un comunicado, Fira de Barcelona ha precisado que, en el área denominada Talks Arena, BBConstrumat acogerá varios congresos sectoriales donde más de 50 expertos abordarán retos como la gentrificación, el acceso a la vivienda, la construcción sostenible y la reutilización de edificios y materiales.

La gentrificación es un concepto que alude al proceso por el cual la población original de un sector o barrio, generalmente céntrico y popular, es progresivamente desplazada por otra de un nivel adquisitivo mayor.

El 23 de mayo tendrá lugar el Congreso sobre Vivienda Social que, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, abordará cuáles son las experiencias que en la actualidad se están poniendo en práctica para generar un parque de viviendas asequibles que permitan que la población siga residiendo en sus barrios y ciudades con el objetivo de evitar la gentrificación.

Publicidad

Así, se darán a conocer experiencias como la de los Ayuntamientos de Barcelona y Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), y también se explicará cómo se hizo frente a la gentrificación en Berlín, con el testimonio del sociólogo y profesor de la Universidad Humboldt y exsecretario de Estado de Vivienda de la ciudad-estado alemana, Andrej Holm.

Otros ponentes serán el holandés Jeroen Van der Veer, miembro de la Federación de Asociaciones de Vivienda de Amsterdam, que desde 1917 agrupa a numerosas entidades que promueven vivienda asequible y de calidad; o la alemana Barbara Steenbergen, jefa de la oficina ante la Comisión Europea de la Unión Internacional de Inquilinos.

Por otra parte, los días 24 y 25 de mayo este salón acogerá el Congreso de Innovación organizado por el despacho Office for Political Innovation de Andrés Jaque, uno de los jóvenes arquitectos españoles más reconocidos internacionalmente, y que abordará la innovación aplicada a la práctica arquitectónica.

En cuanto al 26 de mayo, se celebrará el Congreso de Economía Circular que, bajo la organización de la Fundación de Economía Circular, dará las pautas para incorporar los principios de esta estrategia que pretende reducir el uso de materiales y la generación de desechos no reutilizables.

.

En portada

Noticias de