La patronal advierte paralización inversión por modificación Ley del Turismo

La presidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Inmaculada de Benito, ha trasladado a las entidades bancarias[…]

La presidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Inmaculada de Benito, ha trasladado a las entidades bancarias la preocupación de la patronal por el freno a la inversión que supondrá la suspensión de la disposición adicional cuarta de la Ley de Turismo, que permite las reformas de hoteles.

La patronal ha informado de la reunión de hoy de Benito con representantes de entidades bancarias en el marco del plan de trabajo que viene desarrollando desde el año 2010 con el sector.

El propósito era trasladar la inquietud de la federación ante la posibilidad de que se paralice la inversión a raíz de la suspensión de la referida disposición adicional de la Ley 8/2012 del Turismo, que finaliza su periodo de aplicación el próximo 23 de julio.

De Benito ha explicado que se están manteniendo reuniones con el Govern balear para tramitar una nueva disposición adicional a la mayor brevedad posible.

Publicidad

Sin embargo, ha puesto de manifiesto las dificultades existentes para aprobar una nueva norma ya que "hoy por hoy no existe consenso acerca del desarrollo normativo".

Teniendo en cuenta que se suspendió el artículo que permitía la prórroga, es "muy posible" que se abra un periodo de "inseguridad jurídica" sobre las inversiones que se pueden realizar, una situación que "ya estamos empezando a padecer y que seguramente se va a agravar", ha adelantado de Benito.

Ante esta situación, la FEHM está informando a sus asociados de la necesidad de registrar antes del 23 de julio todos los proyectos pendientes de tramitar.

De Benito ha manifestado que "lo justo" es que todos los empresarios tengan la oportunidad de renovar sus establecimientos, teniendo en cuenta que aún queda un 40 % de la planta hotelera pendiente de reformar, lo que supone unas 100.000 plazas.

Además, la presidenta ejecutiva de la FEHM ha requerido la ayuda de las entidades financieras para llevar a cabo la "necesaria inversión y puesta a punto" de las zonas turísticas.

"Ya se ha realizado una inversión importante por parte del sector privado, no así por parte del público; sin embargo, es necesario que esa inversión y actualización de las zonas se siga produciendo por parte de otros sectores de la cadena turística de valor; en ese sentido, les hemos pedido su colaboración en esa labor que desde la federación ya estamos realizando con otras organizaciones empresariales", ha dicho.

A la reunión han asistido representantes de Banco de Santander, Banca March, La Caixa, BMN-Sa Nostra, Banco de Sabadell, Banco Popular, Bankia, BBVA y Cajamar.

.

En portada

Noticias de