AVA: El pedrisco causa daños de 11 millones en viñedos y almendros de Requena
La virulenta tormenta de pedrisco que descargó ayer en la comarca de Utiel-Requena ha causado daños que podrían alcanzar los[…]
La virulenta tormenta de pedrisco que descargó ayer en la comarca de Utiel-Requena ha causado daños que podrían alcanzar los 11 millones de euros en los cultivos de la viña y, en menor medida, en los campos de almendras y trigo, según estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).
La granizada descargó con intensidad a lo largo de una superficie de 10.000 hectáreas de Utiel-Requena, siendo las zonas más afectadas las de Campo Arcís, Los Duques, Las Casas, Los Corrales, Los Pontones y Caudete de las Fuentes.
Según AVA-Asaja. el viñedo es, con diferencia, el cultivo que se ha llevado la peor parte, con grados de afección que en algunas explotaciones llegan hasta el 80 % de la cosecha, ya que en estos momentos estaban brotando las primeras yemas de las cepas y la pérdida de las mismas implica una sustancial reducción de la futura cosecha.
Los llamados conos secundarios, característicos de la segunda fase de la brotación, producen una cantidad de uva sensiblemente inferior, ha indicado la organización agraria.
Del total de las 10.000 hectáreas afectadas por la tormenta de piedra, alrededor de 9.000 corresponden al viñedo, lo que permite estimar el coste de las pérdidas económicas en torno a los 10,8 millones de euros.
Almendro y trigo se reparten el resto de las 10.000 hectáreas afectadas, con pérdidas en torno a los 200.000 euros. En el caso del almendro, el temporal ha tirado al suelo parte del fruto que estaba iniciando el periodo de cuajado, mientras que en trigo ha causado destrozos en parte de las espigas que comenzaban a crecer.
Esta mala noticia coincide en el tiempo con el anuncio efectuado hoy en Valencia por los responsables de la entidad pública Enesa de que el nuevo plan de seguros para 2017 incluye un recorte de 10 puntos en la subvención base de todas las líneas y en todos los cultivos, una decisión que según AVA se traducirá en un encarecimiento medio de las pólizas superior al 20 %.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha afirmado que, "lamentablemente, el Gobierno va a llevar a cabo una reducción de las ayudas (para los seguros agrarios) que tendrá consecuencias muy negativas para el sector agrario porque va a dificultar extraordinariamente que miles de agricultores pueda asegurar sus cosechas".
Aguado ha agregado que esta decisión va a tener "un efecto desincentivador de primer orden a la hora de contratar el seguro" y ha recordado que el recorte llevado a cabo en 2013 sobre esta misma partida supuso que el número de pólizas suscritas en el viñedo bajase entonces un 60 % y un 30 % las de cítricos.
.