Natalie Tours prevé recuperar el récord de turistas rusos de 2013 en 2018
El principal touroperador de turistas rusos, Natalie Tours, prevé recuperar el año que viene en Cataluña el récord de turistas[…]
El principal touroperador de turistas rusos, Natalie Tours, prevé recuperar el año que viene en Cataluña el récord de turistas rusos de 2013 -con un millón de pernoctaciones-, según el presidente de la empresa, Vladimir Vorobiev.
Natalie Tours celebra la vigésima edición de su congreso anual en Cambrils (Tarragona), con la participación de más de 200 agentes de viajes de la Federación Rusa, Bielorrusia y Moldavia, hasta este sábado.
Vorobiev ha informado de que la recuperación del precio del petróleo y del gas ha estabilizado el precio del rublo, lo que significa asimismo la recuperación del poder adquisitivo de los rusos.
También los mercados competidores de la Costa Daurada, sobre todo Turquía y Egipto, siguen inmersos en conflictos geopolíticos, lo que ayuda a entender el incremento de turistas rusos.
Sin embargo, este mercado trabaja a muy corto plazo, a diferencia de otros emisores como los británicos, que cierran sus paquetes turísticos a dos años vista, por lo que el principal problema puede ser la falta de plazas.
Vorobiev también ha alertado de que se han cerrado algunos puntos para obtener el visado en algunas ciudades rusas, lo que ha obligado a cancelar o a reducir plazas de avión desde estas ciudades.
Por su parte, el director de la empresa receptora de Natalie Tours, Jordi Matas, ha informado de que el ritmo de reservas en este mes de abril es de 5,7 veces la del año pasado.
Matas también ha informado de un cambio de tendencia en el modo de viajar, al destronar las líneas regulares el dominio de los vuelos chárter y ha advertido de que también pueden faltar plazas, que ocuparían otros turistas de China o India.
Natalie Tours ya trabaja con el sector hotelero de la Costa Daurada para resolver estos flecos, según Matas, ya que esta temporada se prevé un repunte de la demanda de hoteles de categoría superior.
.