Petronor logra un beneficio de 222 millones de euros en 2016, un 12,5 % más

La empresa de refino Petronor ha obtenido un beneficio neto de 222,4 millones en 2016, un 12,5 % más que[…]

La empresa de refino Petronor ha obtenido un beneficio neto de 222,4 millones en 2016, un 12,5 % más que en 2015, cuando logró 197,7 millones de beneficio, con lo que consolida una tendencia positiva.

El presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, y el consejero delegado, Andreu Puñet, han presentado hoy en una rueda de prensa en las instalaciones de la refinería en Muskiz (Bizkaia) los resultados del ejercicio 2016.

Puñet ha destacado que 2015 fue "un punto de inflexión" tras los dos años anteriores de pérdidas, de manera que en 2016 "se ha consolidado la tendencia positiva".

Durante 2016 se han destilado 10,6 millones de toneladas de materia prima, un 1,3 % superior al del año anterior, y las ventas han superado los 11 millones de toneladas, frente a las 10,8 de 2015; el 38 % de las mismas se han destinado a la exportación.

Publicidad

Las inversiones alcanzaron los 69 millones de euros y se ha reducido la deuda financiera en 121 millones de euros, quedando ésta en 650 millones al final del ejercicio. Además, se han pagado 28 millones de euros de dividendo a cuenta del ejercicio de 2015.

Puñet ha destacado que los impuestos generados por la actividad de Petronor alcanzan los 1.274 millones de euros, 674 de ellos para la Hacienda foral vizcaína, lo que equivale al 10 % de su recaudación total, mientras que la contribución a los ayuntamientos del entorno ha sido de 5,2 millones de euros.

La cifra de negocio de la refinería en el año 2016 alcanzó los 4.607 millones de euros, un 14,5 % menos que en 2015, que fue de 5.390 millones de euros, a pesar de lo cual se ha obtenido un mayor beneficio.

Puñet ha señalado que ese beneficio se ha logrado con unos márgenes de refino positivo de 6,72 dólares por barril, "potenciado" por "un efecto patrimonial positivo de 54 millones de euros" debido a la subida de los precios del crudo y al aumento de la eficiencia de las instalaciones de la refinería.

El presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, ha calificado de "satisfactorios" los resultados que consolidan una tendencia positiva "después de unos años durísimos", pero ha considerado necesario "seguir pedaleando" en un mercado "que está en plena transformación".

Ha señalado que los resultados de 2016 suponen que la empresa va "por el buen camino" de la innovación para transformar su proceso productivo y adecuarlo a las necesidades del mercado, y ha asegurado que Petronor "es una empresa que está sana" y afronta el futuro "con solidez".

Para el ejercicio 2017, Petronor prevé una inversión de entre 50 y 60 millones de euros para seguir potenciando las cuestiones relacionadas con la seguridad y el medio ambiente, así como en inversiones relacionadas con la mejora de la eficiencia energética.

Petronor, además, contempla un escenario de precios del petróleo de entre 50 y 55 dólares el barril, aunque la refinería quiere lograr la "máxima eficiencia" para obtener rentabilidad "sea cual sea el valor del crudo", según ha destacado López Atxurra.

Para este año 2017, Puñet ha señalado que "los resultados pueden ser buenos" tras una parada general que ha supuesto una gran inversión que ha hecho que Petronor cuente con unas instalaciones "en las mejores condiciones para ser capaces de cosechar todos los resultados que nos ponga el mercado delante".

Respecto a la deuda financiera de 650 millones de euros al final del ejercicio 2016, el consejero delegado de Petronor ha señalado que este año ya se han amortizado otros 25 millones de euros, y que en un plazo de cinco o seis años se espera amortizar toda la deuda.

Además, Puñet ha señalado que a los 28 millones en dividendos repartidos en 2016 a cuenta del ejercicio 2015 hay que sumar otros 36 que se han repartido este año 2017 a cuenta del ejercicio de 2016.

En portada

Noticias de