La Junta propone la vía de la SEPI para apuntalar inversión en biorrefinería
La plataforma de apoyo al proyecto de biorrefinería en Barcial del Barco (Zamora) y los alcaldes que lo respaldan han[…]
La plataforma de apoyo al proyecto de biorrefinería en Barcial del Barco (Zamora) y los alcaldes que lo respaldan han conocido hoy de la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, la posibilidad de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se sume al proyecto.
Un grupo de unas cincuenta personas se ha concentrado hoy ante las Cortes de Castilla y León para demandar a la Junta y a los grupos parlamentarios compromiso para sacar adelante este proyecto, que necesita de unos 40 millones de euros para apuntalar financieramente una inversión estimada de 140 millones.
Una representación de este grupo, encabezada por el alcalde de Benavente, Luciano Huerga (PSOE), y el vicepresidente de la Diputación de Zamora, Juan Dúo (PP), ha mantenido una reunión con la consejera de Economía y Hacienda para demandar que el proyecto de ley de Presupuestos para 2017 incluya alguna partida de apoyo a este proyecto y se refuercen las vías de captación de financiación.
Al término de la reunión, Huerga ha explicado a Efe que no hay avances sustanciales en materia presupuestaria pero sí parece abrirse una vía para que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) pueda involucrarse en esta inversión, que también ha sumado apoyos privados en los últimos meses y está pendiente de la decisión de los bancos que participan en la Lanzadera Financiera impulsada por la Junta.
Los participantes de esta reivindicación han entregado un manifiesto en el que resumen sus propuestas en la inclusión de una partida presupuestaria que apoye la capitalización y financiación de la biorrefinería y que sea catalogado como proyecto industrial prioritario y de urgente necesidad para la Zona Norte de Zamora y Sur de León.
A este documento se han adjuntado las adhesiones de hasta sesenta entidades locales y las diputaciones provinciales de Zamora y León, que respaldan de forma unánime el proyecto.
Antes de la reunión, el portavoz de la plataforma de apoyo a la biorrefinería, Manuel Suaña, ha defendido que el proyecto cuenta con los trámites necesarios para la puesta en marcha de la producción muy avanzados y que únicamente resta por disponer de un respaldo financiero cuantificado en 40 millones, que serviría para desarrollar un proyecto que acumularía unos 1.000 empleos en total, con especial incidencia para la producción agraria en las provincias de Zamora y León.
El vicepresidente de la Diputación de Zamora, Juan Dúo, ha insistido en que la "sangría poblacional" que sufre la provincia debe ser atajada con iniciativas como la biorrefinería, porque es "una obligación" de las administraciones "poner remedio a esta situación" con nuevas oportunidades para los jóvenes.
Por esta razón, Dúo ha demandado la "máxima implicación de la Junta y de los grupos parlamentarios".
En el mismo sentido, el alcalde de Benavente, Luciano Huerga, ha insistido en que la zona de influencia de esta biorrefinería lanza de esta forma "una llamada de atención y un grito de auxilio", por lo que ha pedido pasar "de las palabras a los hechos" en un proyecto que considera "estratégico".EFE
orv
.
.