Única fábrica miel de caña de Europa abre al público en homenaje al producto
El ingenio Nuestra Señora del Carmen de Frigiliana, la única fábrica de miel de caña de Europa, abrirá sus puertas[…]
El ingenio Nuestra Señora del Carmen de Frigiliana, la única fábrica de miel de caña de Europa, abrirá sus puertas al público de manera excepcional a través de una serie de visitas guiadas gratuitas, enmarcadas en la celebración del IV Día de la Miel de Caña, que tendrá lugar el próximo 30 de abril.
El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento para homenajear este producto y a lo largo de la jornada, las puertas del ingenio, cerradas a los visitantes durante el resto del año, permanecerán abiertas para recibir al público y que los asistentes conozcan de primera mano el proceso de elaboración de la miel de caña.
Además de permitir la entrada del público a la fábrica, se han organizado otras actividades paralelas, que tendrán como escenario la plaza del Ingenio, en la que se localiza el complejo industrial, según ha informado hoy en un comunicado el Consistorio.
En este sentido, se llevará a cabo el corte y molienda en vivo de la caña, así como la degustación de su jugo, y se han previsto una exposición de maquinaria y utensilios y una jornada gastronómica centrada en el producto homenajeado.
Entrar en la fábrica de miel supone realizar un viaje en el tiempo, al pasado histórico de Frigiliana y al de una industria que contó con decenas de ingenios repartidos por el sur de Málaga y Granada, de la que actualmente sólo está activo el de Nuestra Señora del Carmen.
El ingenio se ubica en el palacio de los Condes de Frigiliana, un inmueble construido por la familia Manrique de Lara a finales del siglo XVI, y que en 1720 fue adaptado para la fabricación de miel de caña.
La caña de azúcar es una planta procedente del sudeste asiático, que fue traída a la Península Ibérica por los árabes, cultivándose principalmente en las tierras costeras de Málaga y Granada.
La miel de caña se obtiene de la caña de azúcar mediante su molienda, en la que se usan unos rodillos que la comprimen fuertemente y dan como resultado un jugo que luego se cocina para evaporar el agua y lograr que se concentre para conseguir un producto final con una textura parecida a la miel de abeja y sabor muy agradable.
.