UCCL apoya movilizaciones para sacar adelante la biorrefinería de Zamora

La organización agraria UCCL ha mostrado hoy su apoyo a las movilizaciones que se lleven a cabo para sacar adelante[…]

La organización agraria UCCL ha mostrado hoy su apoyo a las movilizaciones que se lleven a cabo para sacar adelante la biorrefinería multifuncional proyectada en Barcial del Barco (Zamora) y de forma concreta a la concentración de mañana frente a la sede de las Cortes de Castilla y León en Valladolid.

El coordinador provincial de UCCL en Zamora, Enrique Cortés, ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana en esta movilización y ha asegurado a Efe que no es comprensible que el proyecto no cuente aún con el apoyo económico y financiero que la Junta de Castilla y León sí ha dado a otras iniciativas.

Ha señalado que se trata de proyecto "vital y necesario" para el sector de la remolacha con el que además se contribuye a fijar población en el medio rural.

Además, la biorrefinería multifuncional que produciría energía y piensos a partir de remolacha y maíz es un proyecto que una vez instalado en Barcial del Barco podría ser "replicado" en otros puntos de la comunidad autónoma.

Publicidad

El coordinador de UCCL en Zamora ha subrayado que esta iniciativa privada cuenta con numerosos apoyos sociales como los que han prestado de forma expresa tanto organizaciones empresariales como CEOE-Cepyme y la patronal regional Cecale como las organizaciones profesionales agrarias o los sindicatos de clase.

Del mismo modo, la iniciativa ha contado con el respaldo de diversas plataformas y colectivos ciudadanos, así como de las diputaciones provinciales de Zamora y León y de mas de sesenta municipios de ambas provincias, entre ellos los de Zamora, Benavente o Toro.

Los ayuntamientos de la zona que apoyan este proyecto que beneficiaría al norte de la provincia de Zamora y al sur de León han firmado un manifiesto en el que piden a la Junta de Castilla y León que el proyecto sea declarado de interés industrial prioritario para la comunidad.

UCCL ha recordado que hace un año el proyecto ya fue considerado estratégico en la comisión de Economía de las Cortes de Castilla y León, donde esa consideración se aprobó por unanimidad.

Igualmente, la biorrefinería de Barcial del Barco ha sumado el apoyo unánime de la comisión de Industria del Congreso de los Diputados y ha sido apoyada también por eurodiputados de todos los grupos políticos.

El biorrefinería, que busca un aval de 40 millones de euros, para poder materializarse, emplearía 750.000 toneladas de remolacha cada campaña y unas 200.000 de maíz, lo que permitirá una producción final de 160.000 metros cúbicos de bioetanol y 110.000 toneladas de pienso.

.

En portada

Noticias de