Diputación dinamiza Escuela de Capataces de Catarroja para que sea referente

La Diputación de Valencia ha dinamizado la Escuela de Capataces de Catarroja, ubicada en el entorno del Parque Natural de[…]

La Diputación de Valencia ha dinamizado la Escuela de Capataces de Catarroja, ubicada en el entorno del Parque Natural de L'Albufera y en la que a lo largo de sus 60 años de existencia se han formado seis mil técnicos agrícolas, para que vuelva a ser un referente nacional.

Con motivo de su 60 aniversario, la corporación provincial prevé la puesta en marcha de un plan de choque para modernizar las instalaciones y los medios técnicos, con una dotación de unos 200.000 euros, además de acercar a sus alumnos a las instituciones del mundo agrícola para facilitar su reinserción laboral.

El director de la Escuela, Vital García-España, ha recordado que "Valencia es una zona donde la agricultura ha sido básica durante toda su historia, y la prueba es que esta escuela ha sido un referente nacional, porque aquí se practicaba una buena agricultura".

"A partir de la visita del presidente de la Diputación se ha notado un cambio enorme; ha demostrado que tiene mucha sensibilidad por la escuela y va a hacer una inyección de dinero importante", ha agregado.

Publicidad

Según un comunicado, los 200.000 euros, al margen del presupuesto habitual de la escuela, se destinará a rehabilitar el tejado del edificio y en mejorar la formación práctica de sus alumnos con nuevos invernaderos y cultivos, entre otras acciones.

"Necesitamos relacionarnos con todas las instituciones agrarias que tienen relevancia en la Comunitat Valenciana, en Valencia especialmente", ha defendido García-España.

Además de desarrollar la formación de los alumnos a nivel práctico y teórico, la línea de actuación del nuevo equipo directivo va orientada a trabajar con "todas las instituciones y organismos que tienen relevancia en el mundo agrícola, para que los alumnos tengan posibilidades cuando acaben su formación", ha explicado.

A lo largo de sus seis décadas de existencia, en el centro agrícola se han formado 6.000 jóvenes agricultores, jardineros y técnicos forestales.

La oferta educativa del centro de la Diputación de Valencia consta de cuatro ciclos, dos de grado medio con Agroecología y Jardinería y Viverismo; y dos ciclos técnicos superiores de Paisajismo y Medio Rural, y de Forestal y Medio Natural.

En la Escuela se organizan anualmente viajes formativos a Almería y Cazorla para mejorar sus conocimientos en horticultura, fruticultura, jardinería y forestal, mientras que el segundo año, se desplazan Canarias para estudiar las explotaciones hortícolas de la región, entre otras.

Por su parte, los estudiantes de segundo curso también viajan a la zona de Lleida, Barcelona y Castellón para conocer la agricultura ecológica.

.

En portada

Noticias de