La CNMC liberaliza los operadores móviles virtuales

El organismo considera que hay suficiente competencia en el sector y concede un plazo de seis meses para desregularizarlo

El sector de los operadores móviles virtuales (OMV) se encamina hacia la liberalización. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó este miércoles la desregulación del mercado mayorista de acceso a redes móviles al considerar que hay una «competencia efectiva» que ya ha permitido una mejora de las ofertas que estas compañía ofrecen a sus clientes. A partir de la publicación de esta resolución en el BOE el organismo que dirige José María Marín Quemada concede un plazo de seis meses para eliminar las obligaciones regulatorias existentes.

La CNMC recuerda que una de las medidas impuestas en 2006 para favorecer el desarrollo de este sector y que ahora desaparecerá fue obligar a los tres operadores de red existentes en aquel momento (Telefónica, Vodafone y Orange) a dar «acceso razonable» a sus infraestructuras móviles. Una situación que permitió, según el organismo, la entrada de un cuarto operador con red (Yoigo) y la aparición de un nutrido grupo de compañías que no tenían espectro radioeléctrico (las OMV). Ahora en el mercado existen una treintena de este tipo de sociedades y, además, la posibilidad de que los operadores fijos puedan convertirse en OMV. Incluso en los últimos años se ha producido una concentración en el mercado con la adquisición de algunos de los principales OMV como eran Ono y Jazztel por parte de Vodafone y Orange, respectivamente.

Por tanto, la CNCM concluye que la desregulación supondrá la retirada de las obligaciones en el mercado mayorista y rechaza que se vayan a derivar «prácticas anticompetitivas» con el nuevo escenario. De hecho, resalta que en los últimos tiempos los precios mayoristas que los OMV pagan a los operadores de red se han ido reduciendo progresivamente tanto para la voz como para los datos, lo que ha permitido que estas empresas puedan mejorar los precios ofrecidos a sus clientes, en línea con las ofertas de los operadores de red.

En portada

Noticias de