Libia reanuda la producción en el campo de Al Wafa, cerrado por las protestas

La Compañía Nacional de Petróleo libia (NOC) anunció hoy la reapertura del gasoducto y el oleoducto que unen el yacimiento[…]

La Compañía Nacional de Petróleo libia (NOC) anunció hoy la reapertura del gasoducto y el oleoducto que unen el yacimiento de Al Wafa, situado a 550 kilómetros al suroeste de Trípoli, y el puerto mediterráneo de Mellitah, cerrados desde el 26 de marzo pasado.

En un comunicado divulgado en su página web, la petrolera explicó que ha levantado el estado de fuerza mayor que pesaba sobre la producción desde que grupos armados que exigían el pago de salarios asaltaran una estación de bombeo cerca de la ciudad occidental de Nalut.

La medida permitirá que la compañía libia y su socia italiana ENI recuperen la producción previa, calculada en 450 millones de pies cúbicos de gas natural, 9.000 barriles diarios de crudo y 7.500 barriles diarios de condensado.

"La conciencia, la tensión social y mediática, el apoyo a la institución y su disposición a la reapertura inmediata e incondicional desempeñaron un papel fundamental en la solución de este problema", declaró el presidente de la NOC, Mustafa Sanalá.

Publicidad

Según el responsable, a la compañía le queda aún otro desafío, la apertura del yacimiento de Al Fil, explotado también junto a ENI, e instó a abandonar la cultura del chantaje al Gobierno con cierres y a consolidar la idea de que "la riqueza del petróleo es de todos".

"La reapertura del campo de Al Fil aliviará el sufrimiento de las personas a causa de las frecuentes interrupciones del suministro de electricidad, dado que alimenta la central eléctrica de Al Ruwais con gas para generar energía eléctrica", advirtió Sanalá.

Grupos de manifestantes volvieron a bloquear el domingo pasado por segunda vez la producción en el campo de Sharara, explotado por la española Repsol, pero depusieron la protesta tras una reunión con la NOC.

Las protestan han hecho descender de nuevo por debajo de los 700.000 barriles diarios la producción de crudo de Libia, que se situaba en 1,6 millones de unidades al día antes de la revolución que en 2011 acabó con la dictadura de Muamar al Gadafi.

.

En portada

Noticias de