La renta agraria valenciana se mantiene en torno a 1.912 millones de euros

El valor de la renta agraria de la Comunitat Valenciana en términos corrientes fue de 1.912 millones de euros en[…]

El valor de la renta agraria de la Comunitat Valenciana en términos corrientes fue de 1.912 millones de euros en 2016, lo que representa un leve descenso del 0,36 % respecto al año anterior.

Este valor, recogido en la estimación del Servicio de Estudios de la Conselleria de Agricultura, es superior a la media de los diez últimos años.

La renta agraria por Unidades de Trabajo Anual (UTA) aumenta un 3,56 %, con un descenso del 3,78 % en el volumen de trabajo de la agricultura expresado en UTA, según la información de la Encuesta de Estructuras de las Explotaciones Agrarias del INE y estimaciones propias basadas en la EPA (INE) y en las Cuentas de Cotización y Afiliaciones a la Seguridad Social.

Además, la renta agraria también crece un 2,82 % en términos constantes por UTA.

Publicidad

La Conselleria cree que el momento actual es de inflexión, por cuanto se está produciendo una reordenación de la producción hacia cultivos emergentes y apertura a nuevos mercados tras un periodo de crisis económica, además de una especial sensibilidad del sector hacia la ordenación de las estructuras agrarias que la Generalitat está acompañando con una ley en marcha.

La Producción de la Rama de Actividad Agraria disminuye un 0,46 % en valor, como resultado del descenso del 3,66 % en la cantidad producida y del aumento del 3,32 % en el precio.

El ligero descenso en valor de la Rama Agraria se justifica por la disminución de la Producción vegetal en un 0,35 %, y el descenso de la Producción animal en un 0,96 %.

El leve descenso en valor de la Producción Vegetal viene motivado por el descenso de los frutales no cítricos (-10,40 %) y las hortalizas (-1,50 %) y por el incremento del valor de los cítricos ( 0,55 %).

En el caso de los cítricos, la cantidad disminuye (-12,87 %) y el precio aumenta ( 15,39 %), mientras que en frutales no cítricos se produce un descenso tanto en cantidad (-8,32 %) como en precio (-2,27 %). Por su parte, en hortalizas crece la cantidad ( 1,65 %) y disminuye el precio (-3,09 %).

El ligero descenso en el valor de la Producción Animal (-0,96 %) se debe a la disminución del valor de aves (-12,75 %), huevos (-14,37 %) y ovino y caprino (-7,30 %), que se compensó en parte por el incremento del valor del porcino ( 12,54 %) y el bovino ( 11,44 %).

Asimismo, los gastos de los medios de producción corrientes se estima que han experimentado en 2016 un ligero descenso del 0,82 % en valor por la reducción de los precios pagados por los agricultores y ganaderos en un 3,41 % y al aumento del 2,68 % en la cantidad consumida.

.

En portada

Noticias de