Presidente FAMP exige Gobierno reunión urgente comisión plan empleo agrario

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos, ha exigido al Gobierno que convoque[…]

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Fernando Rodríguez Villalobos, ha exigido al Gobierno que convoque urgentemente la Comisión del PFOEA y que reparta íntegramente la inversión destinada al Plan de Fomento de Empleo Agrario, así como que incremente dichos fondos.

Y también le exige que "desbloquee la utilización de los superávits de las entidades locales para que puedan acometer inversiones financieramente sostenibles y más flexibilidad en la modalidad de inversiones".

En un comunicado Rodríguez Villalobos ha lamentado el "silencio del Gobierno central en Andalucía ante las reiteradas peticiones para agilizar el nuevo Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFOEA), fundamental para el campo andaluz, y concretar el destino de los fondos procedentes del superávit de los ayuntamientos, correspondiente al pasado ejercicio".

El pasado 21 de marzo remitió una carta al delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, en la que pedía una reunión urgente para abordar la planificación de dos asuntos del máximo interés y preocupación para los ayuntamientos, si bien a día de hoy aún no ha recibido respuesta.

Publicidad

El presidente de la FAMP ha alertado de que "la intención del Gobierno de distribuir sólo el 80 % de las partidas presupuestarias del Plan de Fomento Agrario y la tardanza en decidir el reparto están creando un serio problema socio laboral en los pueblos".

Ha incidido en que "cada día que pasa sin contar con esos fondos y sin saber que va a pasar, se pierden miles de jornales en el campo, en un momento en que no hay actividad agraria".

Esta actitud, según Villalobos, "contrasta con la celeridad del Gobierno en otras comunidades autónomas, donde les consta que este reparto del 80 % del PFOEA ya se ha producido".

"El bloqueo del PFOEA y del superávit por parte del Gobierno central impide que se puedan invertir en Andalucía 1.500 millones de euros", según una estimación realizada a partir de la suma de los fondos destinados al PFOEA del superávit registrado en las entidades locales de Andalucía.

Para Rodríguez Villalobos, "esta tardanza es un bloqueo sistemático y un ataque al mundo rural andaluz ya que estas partidas suponen empleo y alivio de dramas personales y solidaridad con los que más sufren la crisis".

Ha recordado que los fondos destinados al fomento del empleo agrario permanecen congelados desde 2012.

.

En portada

Noticias de