Rioja mantiene el impulso en China, un mercado difícil pero que sigue en auge
Los vinos de Rioja comenzaron hoy una nueva serie de eventos de promoción en China, un enorme y complicado mercado[…]
Los vinos de Rioja comenzaron hoy una nueva serie de eventos de promoción en China, un enorme y complicado mercado que sigue en pleno auge, y en el que están manteniendo la fuerte progresión exportadora de los últimos años.
Un total de 55 distribuidores que representan a 71 bodegas de la Denominación de Origen Calificada participaron en un nuevo salón en la ciudad china de Tianjin, dentro del objetivo de extender estos actos progresivamente por todas las grandes ciudades del país.
Aproximadamente medio millar de personas participaron en los distintos eventos, que incluyeron una cata de reservas con Sam Chen, campeón chino de cata ciega certificado como educador oficial de la DOCa Rioja para el mercado chino.
Se eligieron los reservas porque son vinos más especiales y de superior valor añadido, explicó a Efe José Manuel Chicot, responsable de la promoción del Rioja en China, en declaraciones telefónicas.
Después tuvo lugar el salón propiamente dicho, en el que unas cuatrocientas personas (vendedores, sumilleres, restauradores o grandes clientes privados) visitaron los diferentes puestos de los distribuidores, y la jornada concluyó con una cena de maridaje con prensa especializada y generalista.
El salón de este año concluirá el viernes en la ciudad de Harbin, en el extremo noreste del país, con unos once millones de habitantes.
Chicot se mostró muy satisfecho del resultado del evento de hoy, que como los celebrados en años anteriores en grandes ciudades de gran nivel económico como Shanghái, Cantón, Chengdu o Pekín, permiten por una parte profundizar el contacto personal con vendedores y clientes (algo clave en los negocios en China) a la vez que extender el conocimiento del Rioja en este inmenso país.
La promoción de esta primavera tiene lugar mientras continúa el fuerte crecimiento del mercado chino del vino. El gigante asiático fue en 2016 el país que más aumentó las importaciones hasta máximos históricos, con 639 millones de litros (un 15 % más) y 15.728,4 millones de yuanes (unos 2.125 millones de euros, un 22,6 % más), según datos del ICEX.
España es el cuarto mayor exportador de vino a China, tras Francia, Australia y Chile. El vino español ha duplicado el valor de sus exportaciones al mercado chino entre 2011 y 2016, de 70,8 millones de euros a 142,5 millones, apuntan las mismas cifras.
Actualmente, un total de 160 bodegas de la denominación Rioja exportan a China, casi veinte más que hace dos años.