Extremadura recibirá 65 millones de fondos FEDER para actuaciones energéticas

Extremadura recibirá 65 millones de fondos FEDER plurirregionales 2014-2020 para actuaciones en materia energética, según ha avanzado el consejero de[…]

Extremadura recibirá 65 millones de fondos FEDER plurirregionales 2014-2020 para actuaciones en materia energética, según ha avanzado el consejero de Economía, José Luis Navarro, a la salida de su reunión con el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), Arturo Fernández.

La Junta solicitó esta reunión con responsables del citado organismo, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, que gestionará los 65 millones de euros de fondos FEDER destinados a Extremadura.

El objetivo del encuentro era coordinar e intercambiar información sobre las distintas actuaciones que realizan ambas administraciones públicas en materia de fomento de las aplicaciones térmicas y el autoconsumo de energías renovables, así como el ahorro y eficiencia energética.

El director del IDAE ha informado al consejero de la reciente publicación de dos convocatorias de ayudas destinadas a renovación de alumbrados públicos exteriores, mediante préstamos, y de actuaciones para uso más eficiente del transporte, según recoge la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.

Publicidad

Asimismo, ha avanzado la próxima publicación de sendas convocatorias de ayudas destinadas a la eficiencia energética en la edificación y la industria, gestionadas por IDAE y cofinanciadas con los fondos FEDER plurirregionales 2014-2020 designados a la comunidad autónoma.

En la reunión también se ha tratado el proyecto de Real Decreto que regulará las bases para la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares puestos en marcha por entidades locales y que favorezcan el paso a una economía baja en carbono.

En principio, esta línea contará con un presupuesto de 336 millones de euros, de los que 25 millones corresponderán a Extremadura.

Entre los proyectos singulares que podrían ser objetos de dichas ayudas figuran la rehabilitación energética de la envolvente térmica de los edificios municipales existentes, mejora de la iluminación interior de los edificios, instalaciones eléctricas y uso térmico de la biomasa.

También se incluyen las instalaciones solares térmicas para calor y frío o la instalación solar fotovoltaica destinada a la generación eléctrica para autoconsumo, entre otros.

Finalmente, el consejero ha comentado que ha facilitado al responsable del IDAE información detallada sobre las actuaciones que la Junta de Extremadura está llevando a cabo en materia de fomento de energías renovables y ahorro y eficiencia energética.

.

En portada

Noticias de