Berkeley firma acuerdo para plantar 20.000 encinas en Vitigudino (Salamanca)
La empresa australiana Berkeley Minera España, que proyecta la construcción de la mina de uranio más grande de Europa a[…]
La empresa australiana Berkeley Minera España, que proyecta la construcción de la mina de uranio más grande de Europa a cielo abierto en Retortillo (Salamanca), ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Vitigudino para plantar 20.000 de las 30.000 encinas que ha prometido ubicar en la zona.
De esta manera, según ha manifestado la multinacional australiana a través de una nota de prensa, ha comenzado el programa de reforestación, contemplado en el acuerdo con el Ayuntamiento de Vitigudino, como parte del compromiso de la compañía por la excelencia medioambiental.
"Este acuerdo detalla la plantación de 20.000 encinas a lo largo de 50 hectáreas en Vitigudino. Este terreno forma parte de un área de más de 500 hectáreas propiedad del municipio, y que es utilizado por los agricultores, pese a no tener elevado valor ecológico", ha añadido la empresa.
Tras la firma del acuerdo, el director general de Operaciones de Berkeley España, Francisco Bellon, ha explicado, a través de la nota de prensa, que "este acuerdo marca el inicio del programa extensivo de reforestación".
Además, ha concretado que hasta este momento se han invertido más de 70 millones de euros en el desarrollo del proyecto, y ha dado prioridad a la contratación de residentes locales, habiendo formado ya a más de 120 personas, según la nota.
"En los próximos años invertiremos alrededor de 250 millones de euros en el área, creando 2.500 empleos directos e indirectos", han agregado desde la empresa.
Por su parte, el alcalde de Vitigudino, Germán Vicente, ha señalado que "este acuerdo no afectará al uso actual de los terrenos" y, además, ha explicado que el resultado de la reforestación será que "el valor agrícola de la tierra se verá incrementado de forma exponencial para beneficio de los agricultores locales y futuras generaciones".
La Declaración de Impacto Ambiental y el Plan de Medidas Medioambientales especifican que, en total, se plantarán 30.000 encinas a lo largo de 75 a 100 hectáreas de terreno en la zona.
.