La industria vizcaína mantiene una línea alcista con perspectivas favorables

El sector industrial de Bizkaia ha iniciado 2017 con resultados positivos, ligeramente mejores que en los dos años anteriores, con[…]

El sector industrial de Bizkaia ha iniciado 2017 con resultados positivos, ligeramente mejores que en los dos años anteriores, con una línea alcista y perspectivas claramente más favorables.

Así lo reflejan los datos de la Encuesta de Coyuntura Industrial que realiza la Cámara de Comercio de Bilbao, que permiten calcular el indicador de confianza con la media de saldos de cartera de pedidos, las perspectivas de producción y los stocks de productos fabricados.

La Cámara ha hecho público hoy este informe, en el destaca, como una variable que refuerza el clima de "confianza y optimismo" entre las industrias de Bizkaia para 2017, el hecho de que un 81 % de las empresas ha incrementado o mantenido su nivel de inversión, porcentaje apreciablemente superior al 74 % de los primeros meses de 2016.

En términos interanuales, la cartera de pedidos mejoró su saldo neto en 27 puntos, con un 61 % de las empresas que la califican como adecuada (46 % en 2016), y aquellas que la consideran elevada (18 %) ha aumentado también en 2017 respecto al 12 % del año anterior.

Publicidad

La cartera correspondiente al mercado exterior muestra una mejor situación (el 47 % la valora como adecuada y el 32 % la considera elevada) que la cartera del mercado interior (52 % adecuada y 28 % elevada), con lo que la cartera de pedidos asegura un período de trabajo de 157 días frente a los 100 del año pasado.

La situación de los stocks de productos fabricados ha subido en comparación a los primeros meses de 2016, ya que un 15 % de las empresas los consideran excesivos (85 % en 2016), aunque para la mayoría (73 %) son adecuados.

Las perspectivas de producción han mejorado apreciablemente, al aumentar en un 55 % de las empresas, mientras que un 38 % espera que se mantengan y un 7 % que disminuyan.

Las ventas industriales muestran en los primeros meses de este año un nivel similar al del inicio de 2016.

En el mercado interior, las ventas reflejan un mejor comportamiento al comenzar 2017, con un 76 % de empresas que incrementan o mantienen sus ventas en el mercado nacional (71 % en 2016), en tanto que las exportaciones presentan un comportamiento algo menos dinámico con crecimiento o mantenimiento para el 72 % frente a un 78 % de 2016.

La situación de las ventas totales ha sido más favorable entre los fabricantes de bienes de consumo e intermedios, y en el extremo contrario se encuentran los de bienes de equipo, especialmente afectados por el mal comportamiento del mercado nacional.

El mercado interior tampoco ha sido propicio para los bienes de consumo, aunque el buen comportamiento de sus exportaciones ha podido compensarlo.

Según este estudio, un 55 % de las empresas experimentará un aumento de la producción para el segundo trimestre de 2017, el 38 % espera el mantenimiento y solamente el 7 % la disminuirá.

El 58 % de las industrias pronostica un incremento de su cartera de pedidos, el 33 % espera mantenerla y el 8 % indica que se reducirá, mientras que el 62 % de las compañías registrará una subida en sus ventas, el 7 % prevé una caída y el 30 % restante habla de estabilidad.

En cuanto a las exportaciones, un 58 % espera un incremento, el 8 % de las empresas consultadas apuesta por un descenso, y el 32 % restante cree que sus ventas exteriores se mantendrán.

Respecto a la cifra de personas ocupadas, únicamente el 5 % de las empresas tiene previsto reducir la plantilla, un 20 % espera incrementarla y el 75 % mantendrá estable su número de trabajadores.

.

En portada

Noticias de