Comité Sidenor destaca ventajas de preacuerdo por 3 años que da "estabilidad"

El presidente del comité de Sidenor, Juan Carlos Gutiérrez, ha destacado las ventajas del acuerdo entre la empresa y Sodercan[…]

El presidente del comité de Sidenor, Juan Carlos Gutiérrez, ha destacado las ventajas del acuerdo entre la empresa y Sodercan para que esta sociedad regional entre en el accionariado de piezas "por un valor de 15 millones" porque da estabilidad durante los tres años de vigencia.

Sidenor y Sodercan tienen un principio de acuerdo por el cual la sociedad del Gobierno de Cantabria entraría en el negocio de piezas mediante la adquisición de una participación accionarial aún por determinar, pero por un valor que, según Gutiérrez, sería de 15 millones de euros.

Sidenor cuenta con una plantilla de 616 trabajadores, de los cuales 500 están en el área de piezas y 116 en la de laminado.

Esta tarde la dirección de la empresa y los sindicatos (CCOO, UGT, USO y CSIF) han ratificado de forma unánime el principio de acuerdo.

Publicidad

El presidente del comité de empresa ha subrayado a Efe que el acuerdo es positivo "porque da estabilidad" durante su periodo de vigencia, fijado en tres años.

"Nos da estabilidad durante tres años y en este periodo puede que los mercados mejoren", ha aseverado el presidente del comité, que ha añadido que en ese tiempo tanto Sidenor como Sodercan "buscarían las mejores opciones" para el área de piezas.

Gutiérrez ha señalado que, al garantizar la empresa unas cargas mínimas de trabajo, en la vigencia de tres años del acuerdo no es necesario activar el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), salvo en los casos en las que las partes lo acuerden.

El acuerdo garantiza unas inversiones de 4,5 millones de euros para ese periodo de vigencia de tres años en la planta de Reinosa, tanto en el área de piezas como en la de laminación.

Se recoge que, una vez ratificados todos los acuerdos, en Reinosa se harán 46 contratos relevo, 22 en 2017 y 24 en 2018. Y de esos 46 contratos, nueve tendrán la consideración de fijos.

El acuerdo recoge el compromiso de que para el área de piezas se elaborará un plan industrial que contendrá todos los aspectos productivos, de formación, de calidad, comercial e inversiones.

Y para el área de laminación se garantizan las producciones actuales durante la vigencia del acuerdo.

Además, entre laminación y piezas se creará de cara al futuro una bolsa de trabajo con opciones de prioridad en el empleo indistintamente de en cuál de esas áreas se produzca.

Una de las condiciones que Sodercan ha puesto a la empresa es que la representación social y los trabajadores avalen el acuerdo, de modo que mañana, a partir de las dos de la tarde, se celebrará una asamblea informativa y el miércoles desde las cinco de la mañana se votará.

También se prevé la creación de una comisión de seguimiento entre la empresa y la representación social y hay un compromiso de mantenimiento de las relaciones laborales actuales hasta que se agote el acuerdo-marco vigente, a finales de 2021.

Sidenor ya comunicó hace unos meses su intención de buscar un socio que apostase por impulsar la viabilidad del negocio de piezas y con este paso, según ha dicho la compañía de siderurgia en una nota de prensa, se "reafirmaría su compromiso con la planta campurriana".

EFE

.

.

En portada

Noticias de