CCOO denuncia que el cierre del Sector V2 deja sin mantenimiento la A-3
El sindicato CCOO ha asegurado que el cierre del Sector V2, por falta de inversión del Gobierno central, ha dejado[…]
El sindicato CCOO ha asegurado que el cierre del Sector V2, por falta de inversión del Gobierno central, ha dejado desguarnecido el mantenimiento de la autovía A-3 desde Contreras, en el límite con la provincia de Cuenca, hasta la entrada a Valencia.
Según ha informado CCOO, tan solo un furgón y dos personas son los efectivos disponibles para atender accidentes e incidentes que puedan ocurrir durante las horas nocturnas.
A pesar de las propuestas en el Congreso y Corts Valencianes, de las peticiones de los ayuntamientos afectados y el compromiso del delegado del Gobierno, "el Sector V2 de conservación y mantenimiento de carreteras de la A-3 ha dejado de funcionar".
El sindicato ha asegurado que la base quedará como "un simple acopio de vehículos, dejando las infraestructuras que costaron un millón de euros a la suerte de que puedan ser desvalijadas sus instalaciones".
Por orden de Demarcación de Carreteras de la Comunidad Valenciana, se eliminarán las comunicaciones y servicio de oficina de dicho centro y el servicio de vigilancia nocturno.
Según CCOO, esta situación propiciará que la autovía A-3 desde Contreras-límite con Cuenca hasta la entrada a Valencia quedará con un solo servicio de vigilancia con un furgón y 2 personas para atención de accidentes e incidentes que puedan ocurrir durante esas horas nocturnas.
Los delegados y delegadas de CCOO de Construcción y Servicios denuncian que esto demuestra la falta de compromiso y el desinterés por parte del Gobierno Central en materia de seguridad vial y del servicio público de mantenimiento que se presta a nuestras carretas.
"Recordemos que hace unos meses las fuertes nevadas llevaron al colapso de esta vía, y de otras en iguales condiciones, que se podrían repetir si se vuelven a dar circunstancias climáticas adversas", han remarcado.
CCOO ha recordado que la empresa del antiguo Sector V2, tras fusionar con el Sector V6, estaba compuesta por 68 trabajadores y tras un ERE en extinción la empresa adjudicataria quedará compuesta por un máximo de 58 trabajadores que tendrán que desplazarse al Centro de Conservación del Rebollar, que dista a 55 kilómetros desde la entrada a València, donde residen muchos de ellos.
CCOO está realizando gestiones con los grupos parlamentarios en el Congreso para presentar una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, con el fin de que se evite el cierre de este centro de conservación y mantenimiento de carreteras.
.