El turismo extranjero crecerá un 13 % en segundo trimestre, según Coyuntur
La entrada de turistas internacionales a España continuará creciendo en el segundo trimestre del año, hasta alcanzar los 23 millones[…]
La entrada de turistas internacionales a España continuará creciendo en el segundo trimestre del año, hasta alcanzar los 23 millones de llegadas, un 13 % más que en el mismo periodo de 2016, según el Boletín Trimestral de Coyuntura Turística (Coyuntur).
También prevé un aumento del 14 % del gasto asociado al turismo entre abril y junio, hasta los 23.100 millones de euros, según las estimaciones de esta publicación difundida hoy por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Coyuntur también señala que la afiliación a la Seguridad Social en el sector del turismo seguirá creciendo a un ritmo similar al de 2016.
El boletín de Coyuntur prevé importantes crecimientos en las llegadas de turistas de Irlanda y Reino Unido durante el segundo trimestre y no espera que el efecto de la salida de los británicos de la UE ('brexit') se deje notar en los próximos meses en el turismo británico.
Además espera que haya un elevado incremento de los turistas venidos de Portugal, que será más moderado en el caso de los de Italia y Francia, y que el mercado ruso consolide su recuperación, aunque advierte de que ralentizará su crecimiento.
Respecto al primer trimestre de 2017, Coyuntur indica que la demanda de servicios turísticos en España prosigue su buena marcha, aunque a un ritmo algo inferior al de meses previos.
No obstante, la llegada de turistas internacionales se ha acelerado y en febrero de este año el incremento ha sido de un 11,3 %, variación superior a la de hace un año por esas fechas, que fue del 10,2 %.
El mercado británico sigue manteniendo un ritmo de crecimiento acelerado en llegadas de turistas, que si en 2016 fue del 13 %, en febrero de 2017 ha llegado al 14,2 %, así como en el gasto, con un aumento en torno al 18 % en los primeros meses de 2017, aunque ha reducido a la mitad el incremento que venía teniendo en pernoctaciones hoteleras, que ha pasado del 15 % al 7 %.
El ritmo de llegada de turistas alemanes ha reducido su ritmo en el comienzo del año hasta el 5,8 %; el de los franceses se ha rebajado hasta el 4,2 % y el de turistas nórdicos también se ha moderado, hasta situarse su incremento en el 4 % en febrero.
El gasto total de los turistas internacionales, que alcanzó su máxima cota en el último trimestre de 2016, se mantiene en los primeros meses de 2017.
De hecho, en los primeros tres meses del año, el gasto medio de británicos, alemanes, franceses, italianos y de ciudadanos de países nórdicos ha crecido.
En cuanto a la demanda turística nacional, los viajes con destino al interior de España se fueron desacelerando a lo largo de 2016, mientras que los que se hacen al extranjero se han intensificado desde finales del año pasado.
El gasto medio de los turistas españoles crece tanto en los viajes internos como al extranjero, si bien las pernoctaciones en hoteles en España se desaceleran y los vuelos nacionales disminuyen en gran medida.
El boletín Coyuntur también apunta la recuperación de algunos mercados competidores, como Marruecos, Túnez y Egipto, mientras en Turquía no aprecia ningún signo de crecimiento, y el cada vez mayor uso de la vivienda vacacional, que en los primeros meses de 2016 ha crecido en más de un 30 % con respecto a hace un año.