El PP insta al PSOE a negociar PGE para acabar la variante "lo antes posible"

El diputado del PP Matías Rodríguez Feito ha instado hoy al presidente del Principado y máximo responsable de la gestora[…]

El diputado del PP Matías Rodríguez Feito ha instado hoy al presidente del Principado y máximo responsable de la gestora del PSOE, Javier Fernández, a negociar los Presupuestos Generales del Estado para garantizar su aprobación y garantizar así que la Variante de Pajares se ejecute "lo antes posible".

En declaraciones a los periodistas tras la reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento regional, Rodríguez Feito ha eludido entrar en aspectos técnicos relativos a la decisión del Ministerio de Fomento de cambiar su criterio y apostar ahora por el ancho internacional para la variante para cumplir su acuerdo con Foro.

"Queremos las mejores infraestructuras y cuanto antes y que a la mayor brevedad posible podamos viajar a Madrid en poco más de tres horas", ha apuntado tras señalar que la negociación de los presupuestos de 2017 "no ha hecho más que empezar" y asegurar que el PP no está dispuesto a "aceptar lecciones" del PSOE tras haber paralizado en 2010 las inversiones que se ejecutaban en Asturias.

Para el socialista Fernando Lastra, el cambio de postura de Fomento, calificado de "error histórico" por el Gobierno asturiano dado que impediría a corto plazo el tráfico de mercancías por la variante, es "un acuerdo entre pillos que no se va a cumplir".

Publicidad

A su juicio, las "obsesiones" del secretario general de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, podrían convertir en "inútil" la obra de ingeniería más importante de Europa al impedir el tráfico de mercancías por los túneles que atraviesan la cordillera cantábrica.

"Se debe impedir que un diputado utilice el chantaje como método de actuación política y que lo haga independientemente del efecto que causa a los intereses generales", ha añadido Lastra.

Por su parte, Foro ha pedido la comparecencia en la Junta del jefe del Ejecutivo regional, Javier Fernández, para que "salga de las sombras" y explique "la marrullería que está urdiendo contra la incorporación de Asturias al ancho internacional".

Además, su presidenta, Cristina Coto, ha rechazado que el cambio de vía suponga una pérdida de competitividad dado con la apertura de la variante con este sistema "los pasajeros irán por ésta liberando los surcos ferroviarios que quedaran a disposición de las mercancías" para transitar por el trazado usado hasta ahora.

Para el portavoz de Podemos, Emilio León, una cuestión técnica como el tipo de vías a instalar "no se puede convertir en el foco del debate político" después de que el Gobierno del PP haya incumplido sistemáticamente en los últimos años las previsiones de inversión presupuestaria en la Variante de Pajares.

Pese a considerar que "aparentemente es más razonable" mantener el ancho ibérico, León ha pedido una mayor compromiso con la mejora de las cercanías "que se utilizan a diario" y ha advertido de que un solo diputado de Foro, al condicionar la aprobación del presupuesto de 2017, parece tener "más peso" que el pacto sobre infraestructuras firmado por el Principado con empresarios, sindicatos, PSOE e IU.

Para el portavoz de la coalición, Gaspar Llamazares, no mantener el ancho ibérico supondrá impulsar "un AVE de señoritos que Asturias no necesita" en un intento de Foro de "patrimonializar" una infraestructura en la que se están anteponiendo "los líos de la derecha" a las necesidades de la comunidad autónoma.

El cambio anunciado por Fomento supondría "retrasar la variante a cambio de nada" dado que obligaría a cambiar el material móvil que se destina al transporte de mercancías ya que los convoyes de Renfe con ese uso no pueden circular por ancho internacional y, ante una posible privatización del servicio, el operador público partiría "del mismo punto" que los privados "y ese puede ser el interés".

Para su homólogo de Ciudadanos, Nicanor García, el nuevo planteamiento de Fomento supondrá "retrasos, sobrecostes y desmontar una parte de lo ya hecho", lo que, a su juicio, "no tiene ningún sentido" a la vez que ha defendido la necesidad de que la variante garantice la circulación de convoyes de viajeros y de mercancías.

García ha anunciado que su grupo ha pedido la comparecencia en el Congreso del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para que explique esa decisión y ha advertido al PP de que los compromisos suscritos con los 32 diputados de Ciudadanos, que preveía acelerar la apertura de la variante con uso mixto, "son para cumplirlo".

.

En portada

Noticias de