Puigdemont señala la cultura como marca catalana "en ausencia de un Estado"

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dicho hoy que "en ausencia de un Estado" la cultura es la[…]

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dicho hoy que "en ausencia de un Estado" la cultura es la seña de identidad de Cataluña en el mundo, durante la inauguración de la Feria del Libro Juvenil de Bolonia.

"La cultura es nuestro petróleo. En ausencia de un Estado, la cultura y la lengua son nuestra seña de identidad más importante, el modo de presentarnos en el mundo", ha asegurado en el acto, que este año ha nombrado a la literatura catalana "huésped de honor".

La Feria del Libro de Bolonia por ello ha recibido a autoridades de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Baleares y de Andorra y, en su inauguración, Puigdemont ha reivindicado "la cultura y la lengua" como "un puente de unión entre los territorios y las personas".

Ha señalado la importancia de la literatura infantil y juvenil que, a su juicio, "prepara el sendero para una nueva sociedad" y ha recordado que la cultura y el "amor por el libro" es la contribución de Cataluña al mundo.

Publicidad

"Esta es nuestra contribución. Estamos abiertos al resto del mundo. Tenemos un gran amor por el libro", ha señalado, para después dar cifras sobre el potente sector editorial de Cataluña.

Tras su alocución, el presidente catalán ha recorrido el recinto ferial hasta la sección dedicada a la literatura catalana junto a su conseller de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia, Raül Romeva.

En la inauguración también ha participado el consejero balear de Educación y Universidad, Marti Xavier March i Cerdá, quien ha recordado que "la literatura para jóvenes no es de segundo nivel sino que es muy importante porque prepara a los futuros lectores".

"Nuestra presencia aquí demuestra que la vitalidad de nuestra lengua, de la lengua catalana, es muy vital porque es una lengua fuerte a pesar de que no sea muy reconocida", ha señalado.

La Feria del Libro Juvenil de Bolonia, que durará hasta el próximo jueves, está considerado uno de los eventos más importantes de ámbito internacional en el sector editorial, al reunir a creadores de 75 países de todo el mundo.

En esta 54 edición participan, por primera vez, países como Ecuador, Perú, Albania, Islandia, Nepal o Pakistán.

Este año, la Feria está dedicada a las comunidades españolas de Cataluña y las Islas Baleares,"territorios con una dilatada tradición de casas editoriales especializadas en libros para niños y jóvenes".

Los organizadores del evento recuerdan que esta tradición se remonta al siglo XV con las publicaciones de la Abadía de Montserrat, "la editorial más antigua de Europa".

Por ello, el Institut Rammon Llull ha organizado una programa de iniciativas en Bolonia titulado "Sharing a Future: Books in Catalan in Bolonia 2017", en el que se destaca "la calidad de las ilustraciones en Cataluña y Baleares" y la calidad de la literatura en lengua catalana.

.

En portada

Noticias de