La Costa del Sol fija Alemania como mercado estratégico en turismo idiomático
La Costa del Sol lidera la oferta de centros acreditados para el aprendizaje de español y en número de alumnos[…]
La Costa del Sol lidera la oferta de centros acreditados para el aprendizaje de español y en número de alumnos compite actualmente con Barcelona y Salamanca en turismo idiomático, un segmento en el que Alemania se mantiene como mercado estratégico.
El presidente de la Asociación de Centros de Español de Málaga (ACEM), José María Casero, ha destacado el impulso que está experimentando el sector en la Costa del Sol, donde aún "hay mucho por trabajar".
Pese a que la provincia cuenta con veintitrés centros de enseñanza acreditados por el Instituto Cervantes, cerca de la mitad de la oferta andaluza y el 15 por ciento del total de España, aún tiene camino por recorrer para atraer a estudiantes.
Según Casero, Málaga se asociaba más a un destino de sol y playa, y Barcelona, gracias al turismo de ciudad, ya tiene una "marca vendida" y muchos turistas que visitan la ciudad aprovechan para realizar el curso.
Aunque el mercado alemán se estancó entre 2010 y 2015, se mantiene como prioritario para la Costa del Sol, ya que "hay mucho potencial", seguido de Estados Unidos y también de China, aunque en este último mercado hay que hacer un trabajo a largo plazo, ya que es necesario traducir todo el material a este idioma.
Durante 2016 llegaron 29.300 personas a la provincia movidas por el turismo idiomático, que generó un impacto de 111,8 millones de euros, de los que el 56,3 por ciento corresponde a efectos directos de la actividad y el resto es indirecto.
El consejero delegado de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha enmarcado la apuesta por el turismo idiomático en la necesidad de diversificar la oferta para atraer visitantes.
En cuanto a la procedencia de los turistas que visitan Málaga para aprender el español, los alemanes son los más numerosos, seguidos de los británicos e italianos, y en un segundo grupo están los procedentes de los países nórdicos, Holanda, Francia, Rusia y Estados Unidos, ha detallado.
Del perfil del turista llama la atención la edad media, ya que más de la mitad tiene menos de 18 años, más de una quinta parte de 18 a 29 años, y el promedio se sitúa en 22,7 años.
Tres de cada diez turistas elige alojarse con una familia, mientras que uno de cada cuatro opta por la residencia de estudiantes.
El turista idiomático pasa una media de 27,1 días en la Costa del Sol, con un gasto medio diario de 93,74 euros, lo que supone un presupuesto completo medio del viaje de 2.542,68 euros,
Entre las fortalezas del destino figura el clima, la oferta cultural, la hospitalidad de los malagueños, la calidad de vida y la conectividad aérea, mientras que las principales debilidades son que la Costa del Sol aún es poco conocida en este segmento y la falta de facilidades universitarias.EFE
.
.