CCOO rechaza despidos en Iberia y pide empresa que evite "política de terror"

Trabajadores de Iberia se han concentrado hoy en el aeropuerto de Málaga para denunciar nueve despidos en aeródromos españoles, entre[…]

Trabajadores de Iberia se han concentrado hoy en el aeropuerto de Málaga para denunciar nueve despidos en aeródromos españoles, entre ellos Melilla, ha informado a Efe el secretario del comité de empresa, Braulio Rizo (CCOO), que ha reclamado a la compañía que evite una "política de terror".

Además de una empleada en Málaga, se han producido despidos en otros aeropuertos como el de Palma (cuatro personas), Barcelona, Ibiza, Madrid y Melilla (uno en cada uno), según CCOO.

A esta protesta, que se ha llevado a cabo a las puertas de la terminal 3 del aeropuerto malagueño como muestra de rechazo a los despidos, seguirán otras concentraciones en los próximos días en otros puntos de España.

En el caso de Málaga, la aerolínea ha despedido a una mujer de 57 años con una antigüedad de 35 en la empresa, y la dirección de Iberia se acoge al artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores sobre las bajas médicas, según Rizo.

Publicidad

"No tenemos derecho ni a ponernos enfermos", ha manifestado a Efe el también responsable de la sección de CCOO en Iberia, quien cuestiona si lo que pretende la empresa es "implantar una política de terror".

Argumenta que 17 días de baja en 2016 y 5 este año no es motivo para "poner en la calle" a una persona, y lamenta que además se haya hecho sin previo aviso, ya que la trabajadora supo del despido el mismo día y sufrió a causa de ello una crisis de ansiedad.

El dirigente sindical critica que Iberia haya "vuelto a las andadas" en materia de despidos y reclama que haya un diálogo con los representantes de los trabajadores.

Iberia emplea en el aeropuerto de Málaga a unos 350 trabajadores, de los que 330 son fijos.

.

En portada

Noticias de