El CTAG aumentó en 2016 un 26% sus contratos y generó 80 nuevos empleos

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) experimentó en 2016 un incremento del 26 % respecto al ejercicio anterior[…]

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) experimentó en 2016 un incremento del 26 % respecto al ejercicio anterior en contratos de investigación y desarrollo con empresas del sector y de innovación, para alcanzar una cifra de 24 millones de euros, informó hoy en una comunicado.

El 40% de estos contratos corresponden a constructores de automóviles y el 60% restante, a empresas proveedoras de automoción, según han detallado en una conferencia de prensa el presidente del CTAG, Óscar Fernández, y el director general, Luis Moreno, tras la reunión ayer del patronato en la que se estableció la hoja de ruta hasta 2022.

Otro de los datos destacados del pasado ejercicio es la contratación de 80 nuevos empleados para alcanzar la cifra de 440, principalmente universitarios gallegos, aunque también atrajo a emigrantes laborales y a personal investigados de otros países.

La actividad internacional representa el 60 % de los contratos del CTAG, principalmente en Francia y Alemania.

Publicidad

Las principales líneas de investigación del CTAG giran en torno a la conducción autónoma y conectada y tecnologías relacionadas, al confort y nuevos materiales en todos sus aspectos, y a las innovaciones en procesos inscritos en el programa "Industria 4.0".

Este centro tecnológico cuenta con una cartera de 20 patentes propias, algunas en fase de venta y otras por las que ya está sacando rendimiento económico, según ha detallado Moreno.

Férnandez ha hecho hincapié en que los próximos años se presentan "especialmente interesantes e ilusionantes" en un sector, el de la automoción, que "cambia muy rápidamente".

Entre los desafíos que ha de afrontar el sector ha citado la conducción autónoma o el vehículo eléctrico.

La clave para el sector y para el CTAG, ha abundado, estará en "conseguir prepararse y adaptarse de forma rápida" a esta nueva etapa a través del I D i de producto y proceso.

.

En portada

Noticias de