Control de Pesca hizo 19.500 inspecciones y detectó 665 infracciones en 2016
La Agencia Europea de Control de la Pesca (AECP) rozó en 2016 las 19.500 inspecciones, en cooperación con los Estados[…]
La Agencia Europea de Control de la Pesca (AECP) rozó en 2016 las 19.500 inspecciones, en cooperación con los Estados miembros, cuando un año antes fueron 17.000, y detectó 665 presuntas infracciones, frente a las 703 de 2015.
Así se recoge en el informe anual respaldado por el consejo de administración de la AECP celebrado este miércoles en Vigo, donde tiene su sede este organismo.
El director ejecutivo de la agencia, Pascal Savouret, ha explicado hoy en rueda de prensa que los dos tipos de infracciones detectadas están relacionadas con información falsa o errónea sobre las capturas y con irregularidades en las artes de pesca, como la talla de las mallas o la tipología de las redes.
El mayor esfuerzo inspector está dedicado al control del cumplimiento de la normativa de descartes recogido en la Política Pesquera Común, lo que supone un esfuerzo "muy importante".
Savouret ha hecho hincapié en que la situación del atún rojo en el Mediterráneo "ha mejorado mucho", en parte gracias al efecto "catalizador" del esfuerzo de control europeo por parte de la AECP, y ha añadido que el "nuevo reto" en este caladero es el pez espada.
Ha explicado que una de las concreciones del plan de coordinación de la AECP con las agencias europeas de Seguridad Marítima y de la Guardia de Fronteras y Costas, que nació a raíz de la crisis migratoria en el Mediterráneo, sirvió también para el intercambio de inspectores en la "fase crítica" de la campaña del atún rojo.
Además de medios humanos, la AECP cuenta gracias a esta línea de cooperación entre agencias europeas con más medios técnicos, como un avión de vigilancia marítima puntualmente para determinadas operaciones de control pesquero.
Savouret ha eludido, al igual que el presidente del consejo de administración de la AECP, Reinhard Priebe, quien ha renovado su cargo por un segundo mandato, opinar sobre los efectos del 'Brexit' en la labor de la agencia.
"No sabemos qué va a pasar", ha esgrimido Savouret para justificar su postura, y ha añadido que en la reunión de ayer del consejo hubo representación de Reino Unido y que este asunto no fue tratado.
.