Aplicaciones, vídeos en 360 grados y blogueros en la semana santa murciana
Las nuevas tecnologías se colarán este año en la semana santa de Murcia, que contará con aplicaciones para móviles sobre[…]
Las nuevas tecnologías se colarán este año en la semana santa de Murcia, que contará con aplicaciones para móviles sobre las procesiones, vídeos en 360 grados de actos que habitualmente no son público, retransmisiones online en directo y participación de prestigiosos blogueros nacionales.
El objetivo de todas esas medidas, han informado la Concejalía de Turismo y Cultura y el Cabildo Superior de Cofradías en un comunicado, es dar mayor visibilidad a estas fiestas y fomentar que se conozcan y publiciten fuera de la región.
Para ello, una de las principales novedades será la participación en los actos de la semana santa de tres prestigiosos blogueros de viajes que forman parte del grupo "Travel Inspirer", el selecto grupo de los siete blogs de viajes más leídos en español.
Se trata de los autores de "El Pachinko", "Guías viajar" y "Viajablog", que visitarán Murcia los próximos 12, 13 y 14 de abril (del martes al viernes santo) acompañados por personal de la concejalía y el cabildo, que les mostrarán los actos y celebraciones más significativas de esos días.
Todos ellos publicarán sus crónicas sobre la semana santa murciana, que se estima que podrán llegar a unas 250.000 personas por cada uno de los blogs.
Otra de las novedades tecnológicas para este año será la grabación de vídeos en formato 360 grados que darán a conocer momentos poco accesibles de la semana santa para el público en general.
Así, se filmarán actos que no están habitualmente abiertos al público y que serán difundidos por el canal de Youtube de la concejalía de Turismo.
También se renovará la aplicación para teléfonos inteligentes que ya se puso en marcha el año pasado y que ofrece localización e información en tiempo real sobre los distintos pasos de las procesiones, el momento en el que van a pasar por un punto concreto del recorrido, fotografías e historia de las imágenes y las cofradías.
Además, como ya es habitual, las televisiones regionales retransmitirán todos los desfiles procesionales, que se podrán también seguir en directo en la página web municipal.
Por otra parte, el cantaor Curro Piñana interpretará este año saetas para la Cofradía de la Esperanza (Domingo de Ramos), la entrada del Perdón (Lunes Santo), las cofradías del Rescate y de la Salud (Martes Santo) y la Cofradía de Jesús (Viernes Santo).
También en el plano musical la Catedral acogerá el 6 de abril a las 20:00 horas un concierto de música sacra con obras de Bach y Couperin con la participación de las sopranos Olalla Alemán y Mª Eugenia Boix.
La fachada del edificio Moneo anexo al Ayuntamiento y la pasarela Manterola se iluminarán cada jornada con el color de loas túnicas de la cofradía que esté procesionando en ese momento, y se han llevado a cabo labores de limpieza y de retirada de pintadas en los recorridos de los desfiles.
Por último, la Concejalía de Turismo ha comenzado hoy a entregar 5.000 bolsas para caramelos en la Oficina de Turismo.
.