La subasta de nueva capacidad renovable será neutra, sin cupos por tecnología
La subasta de 3.000 megavatios de nueva capacidad renovable prevista para el primer semestre de este año será neutra, es[…]
La subasta de 3.000 megavatios de nueva capacidad renovable prevista para el primer semestre de este año será neutra, es decir, sin cupos específicos por tecnologías, por lo que la nueva potencia se adjudicará a las instalaciones más eficientes en costes.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto por el que se convoca la subasta.
Según el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en la subasta participarán las distintas tecnologías renovables "en concurrencia competitiva", de tal manera que la nueva capacidad se la adjudicarán "las instalaciones más eficientes en costes".
Los productores de algunas tecnologías renovables, como la termosolar o la biomasa, habían pedido cupos específicos, aunque el Ministerio de Energía siempre ha sido partidario de una subasta neutra tecnológicamente.
Para poder participar en esta subasta, las instalaciones deben ser nuevas y estar situadas en la península Ibérica.
Según Energía, para cumplir el objetivo europeo de situar en el 20 % el peso de las energías renovables en el consumo final en el año 2020, es necesario introducir nueva capacidad.
En 2015, el 17,3 % de la energía final consumida en España procedió de fuentes renovables.
A juicio del departamento que encabeza Álvaro Nadal, esta subasta permitirá aumentar la competencia en el mercado y reducir la dependencia energética exterior.