Enagás dice que recuperará su inversión en Perú en un máximo de tres años
Enagás recuperará la inversión realizada en el Gasoducto Sur Peruano (GSP) -aproximadamente 257 millones de euros- "en un plazo máximo[…]
Enagás recuperará la inversión realizada en el Gasoducto Sur Peruano (GSP) -aproximadamente 257 millones de euros- "en un plazo máximo de tres años", ha afirmado hoy el consejero delegado de la compañía, Marcelino Oreja, en la Junta General de Accionistas celebrada hoy.
El gestor técnico del sistema gasista prevé recuperar tanto la inversión realizada como las garantías depositadas por 227 millones de dólares (212 millones de euros).
Oreja ha concretado que Enagás "hoy por hoy tiene un derecho de cobro por el total de la inversión".
El pasado 23 de enero, el Gobierno de Perú rescindió la concesión por el GSP a un consorcio en el que participaba la empresa española.
La constructora brasileña Odebrecht, con una participación del 50 %, Enagás y Graña y Montero, ambas con un 25 %, eran hasta el pasado mes de enero las compañías concesionarias para la construcción de este gasoducto que suponía una inversión de 7.328 millones de dólares (6.856 millones de euros).
El Gobierno peruano decidió rescindir el contrato por los recientes escándalos de corrupción que afectan a la constructora brasileña y en los que incluso podría estar implicado el expresidente de Perú Alejandro Toledo.
La Junta General de Accionistas celebrada hoy ha aprobado el pago de un dividendo de 1,39 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2016, una retribución que es un 5 % mayor a la abonada en 2015.
Para 2017, Enagás prevé pagar a los accionistas 1,46 euros por título, un 5 % más que el dividendo aprobado hoy.
Los accionistas han respaldado el nombramiento de Luis García del Río como consejero independiente, en sustitución de Ramón Pérez Simarro, que ha finalizado su mandato tras un periodo de doce años.
García del Río es abogado del Estado y experto en el sector energético, han apuntado fuentes de la compañía.
Los accionistas de Enagás han reelegido a Rosa Rodríguez como consejera independiente, a Martí Parelleda como consejero externo y a Jesús Máximo como consejero dominical a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).