ASAJA no da por zanjado impuesto a azucaradas tras aplicarlo Cataluña

El presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo, ha advertido hoy de que no está cerrada la posibilidad de[…]

El presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo, ha advertido hoy de que no está cerrada la posibilidad de que el Gobierno de España, al que ha pedido "coherencia", retome el impuesto a las bebidas azucaradas después de que Cataluña haya decidido aplicarlo en solitario.

En declaraciones a los periodistas durante la inauguración de las nuevas instalaciones de ASAJA en Palencia, Dujo ha recordado que Castilla y León rechazó este impuesto desde el primer momento porque no tenía nada que ver con la salud, sino que era un impuesto "recaudatorio".

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, avanzó ayer que el proyecto de ley de Presupuestos Generales de 2017, que hoy aprobará el Consejo de Ministros, incluyen la bajada al 10 % del IVA cultural relacionado con los espectáculos en directo y no contemplan ningún impuesto medioambiental ni tampoco sobre bebidas azucaradas.

Sin embargo el presidente de ASAJA en Castilla y León ha advertido de que "no esta cerrada la posibilidad de que el impuesto se imponga" después de que Cataluña haya decidido aplicarlo, de forma que allí los refrescos serán hasta un 20 por ciento más caros que en el resto de España.

Publicidad

"Si el resto de comunidades hacen lo mismo, al final el Gobierno se verá obligado a incluirlo", ha reflexionado Dujo.

Por eso ha pedido "coherencia" al Gobierno de España y "respeto con las cosas de comer" a los grupos políticos, y ha defendido que los productos que se producen y consumen en España son "lo mejor".

"No vaya a ser que castiguen a un sector, lo arruinen y abandonen y luego los productos con azúcar vengan elaborados del país vecino", ha lamentado.

"Entonces sí que haríamos el ridículo como hemos hecho en otras ocasiones, por demagogia o afán recaudatorio", ha agregado.

Por su parte, la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Milagros Marcos, que ha asistido a la inauguración de las instalaciones de Asaja en Palencia, ha agradecido la capacidad y la disposición al diálogo de todos los implicados en este tema.

Ha destacado el trabajo conjunto de las organizaciones agrarias profesionales, las cooperativas, las empresas del sector y los grupos políticos, con la elaboración de un manifiesto que ha sido "la voz" de Castilla y León y el "paradigma" que se ha llevado a todas las reuniones celebradas a nivel nacional.

En todas ellas se ha defendido "una voz común" de Castilla y León que ha dejado claro que este impuesto perjudicaba al sector en esta comunidad autónoma donde se produce el 85 por ciento del azúcar y están vinculados más de 8.000 puestos de trabajo.

Esa unión en la defensa del sector ha sido, según Marcos, la principal "fortaleza" de esta comunidad que ha conseguido que el Ministerio retire este impuesto a las bebidas azucaradas que tanto perjuicio causaba a Castilla y León.

.

En portada

Noticias de