Los puertos españoles buscan aumentar los tráficos con Sudamérica

Los puertos españoles estarán presentes en la vigésima edición de la feria Intermodal South América 2017, que se celebra en[…]

Los puertos españoles estarán presentes en la vigésima edición de la feria Intermodal South América 2017, que se celebra en la ciudad brasileña de Sao Paulo entre los días 4 y 6 de abril, con el objetivo de incrementar los tráficos con Sudamérica.

Puertos del Estado ha informado hoy en un comunicado de que acudirá a la feria como organizador y coordinador de todos los puertos de España, acompañado de una "nutrida" representación de Autoridades Portuarias.

Se trata de Bahía de Algeciras, Barcelona, Ferrol, Huelva, Las Palmas, Tenerife, Tarragona, y Valencia, así como de una importante representación de empresas y clúster industriales como Acciona, Chemmed, Grupo Romeu, Hutchison y Noatum.

Bajo la marca de "Ports of Spain" y el lema "Once you're there, you're everywhere in Europe", se pretende consolidar la percepción de España como la conexión ideal para atraer no sólo las mercancías de importación y exportación con España y Europa, sino también como base para los tránsitos marítimos.

Publicidad

España ya mueve con los principales puertos de Sudamérica 41,2 millones de toneladas al año, 18 millones de ellas (un 45 %) con Brasil, y cerca de otras 10 millones en tránsito con origen o destino a los más importantes centros de producción y consumo de Europa.

La balanza comercial "favorece claramente" a Brasil, ya que sus exportaciones a España superaron el pasado año 9 millones de toneladas -principalmente mineral de hierro, habas de soja, petróleo crudo, cereales y harinas-, mientras que las importaciones de productos españoles al país sudamericano sumaron 2,6 millones de toneladas -principalmente productos químicos, cemento, clinker y productos petrolíferos-.

El flujo comercial con los países centro y sudamericanos, con 45,7 millones de toneladas, representó el 10 % del total de movimientos de mercancías de los puertos españoles en 2016, y aunque se trata del cuarto continente por detrás de Europa, con 227,9 millones de toneladas (50,5 %); África, con 101,7 millones (22,5 %), y Asia, con 72,1 millones (16 %), se sitúa por delante de lo movido con América del Norte, con un peso del 9 % (41 millones).

Para Puertos del Estado, estas cifras evidencian que el margen de crecimiento de los tráficos portuarios con los países centro y sudamericanos es todavía "muy amplio".

Los puertos y empresas españolas quieren seguir desempeñando una función clave en las relaciones de la Unión Europea (UE) con Sudamérica, y afianzar el papel de España como "hub" privilegiado en el transporte marítimo entre ambos continentes.

En portada

Noticias de