Los Premios Columela arrancan en CLMancha, referente en la dieta mediterránea

Los Premios Columela de la Fundación Dieta Mediterránea, que reconocerán a entidades, instituciones o personas que contribuyan a divulgar esta[…]

Los Premios Columela de la Fundación Dieta Mediterránea, que reconocerán a entidades, instituciones o personas que contribuyan a divulgar esta dieta, desde la vid, el cereal y el olivo, han arrancado hoy en Toledo porque es Castilla-La Mancha, precisamente, la región "de referencia" para la dieta mediterránea.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, en calidad de presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, ha presentado hoy estos Premios en el histórico Alcázar de Toledo, sede del Museo del Ejército.

Le han acompañado el director de la Fundación, Domingo Valiente, y los presidentes de la Denominación de Origen del aceite de oliva Montes de Toledo, Gregorio Gómez; de la asociación que reúne a las nueve Denominaciones de Vino, Gregorio Martín, y de la Indicación Geográfica Protegida Pan de Cruz, Rafael Lorca.

Son precisamente estos tres productos, vino, aceite y pan, la base de estos premios que llevan el nombre del escritor romano Lucio Junio Moderato, conocido como Columela, que vivió en el siglo primero y escribió 'De re rustica', sobre la importancia de la agricultura y de la dieta.

Publicidad

El consejero ha destacado que el viñedo, el olivo y el trigo componen la tríada mediterránea, salen de la tierra de Castilla-La Mancha, y del resto de la cuenca mediterránea, y se acaban convirtiendo en vino, aceite y pan, que representan "lo mejor de nuestra cultura".

En este sentido, Domingo Valiente ha explicado que "si hay una región de referencia para la dieta mediterránea" es Castilla-La Mancha porque no hay en toda España una extensión "tan importante y de tanta calidad de cereal, de aceite y de vino como aquí".

Ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce dos dietas como las más saludables del mundo, la japonesa, "que la están perdiendo", y la mediterránea, en la que "si no trabajamos se perderá".

Valiente, en declaraciones a los periodistas al concluir el acto, ha llamado a trabajar "entre todos" para tomar conciencia "de lo que es saludable y nos es próximo y propio", y ha evidenciado las diferencias entre el 'fast food' y la dieta mediterránea.

"La dieta mediterránea es el producto de proximidad, el aceite de oliva, el vino a copas, el compartir. Comer en 'fast food' es ir a cargar el depósito de gasolina; comer en la dieta mediterránea es sentarse, compartir con la familia y con los amigos, echar un tiempo. Es un estilo de vida", ha reflexionado.

Ha agradecido al consejero de Agricultura que se implicara acogiendo la Presidencia de la Fundación Dieta Mediterránea que, ha recordado, es desde 2010 Patrimonio de la Humanidad.

Los Premios Columela, que no están dotados económicamente, tienen tres modalidades en base a los colores de los productos de los que surgen -oro (del trigo), verde (del olivar) y rojo (del vino).- y el acto de entrega de la primera edición será el 16 de noviembre en Toledo.

El jurado lo formarán miembros del propio sector y expertos en nutrición y comunicación de la Fundación Dieta Mediterránea y de su patronato, que engloba a 31 entidades.

.

En portada

Noticias de