Expertos mundiales debaten el marketing digital en el Webcongress de Colombia
Expertos del Reino Unido, Irlanda, India, España, Estados Unidos y Latinoamérica participaron hoy en la jornada final de la edición[…]
Expertos del Reino Unido, Irlanda, India, España, Estados Unidos y Latinoamérica participaron hoy en la jornada final de la edición colombiana del WebCongress, el evento tecnológico que ha recorrido 13 países para analizar el futuro del marketing digital y las tendencias de los negocios digitales.
La cita, que congregó a 1.700 personas durante dos días en Bogotá, analizó temas como técnicas de optimización en internet, mercadeo digital, publicidad en línea, comercio electrónico o emprendimiento, todo bajo "un modelo que se renueva cada vez", explicó a Efe Ouali Benmeziane, fundador y CEO del WebCongress.
Al estadounidense, que inició esta "tradición" en Barcelona, lo acompañaron en la cita colombiana figuras de la industria como sus compatriotas Daymond John, emprendedor e inversionista del programa de televisión "Shark Tank", y Elianne Ramos, estratega digital de la campaña presidencial de Hillary Clinton.
El "cartel de lujo" de conferencias, destacó Benmeziane, lo completaron expertos como Sundeep Kapur, autor y yogi digital de origen indio; Michael Sayman, de 19 años y el empleado más joven de Facebook; o el inglés Lars Silberbauer, director global de Social Media de LEGO, la marca más recordada del mundo.
También participaron el irlandés Jordan Casey, que con 17 años y tres empresas es el CEO más joven de Europa; y el español Noel Nuez, ejecutivo de cuenta líder para América Latina de Twitter; además de otra decena de expertos de Colombia, Brasil y Francia.
"Nuestro objetivo aquí es inspirar, es capacitar y ayudar a las personas a entender lo que está pasando en el mundo digital, cómo sacarle provecho y desarrollar una estrategia para su empresa dentro de esta industria que ofrece muchas posibilidades", comentó Benmeziane, quien inició con este proyecto a los 23 años.
La edición colombiana del WebCongress irá también a Medellín en los próximos días con el apoyo del canal Caracol TV y la Universidad del Bosque, que han integrado sus estrategias digitales y de formación académica para impulsar su expansión en Colombia.
"Hemos visto en este evento una oportunidad para mostrarle a los estudiantes y a las personas interesadas en estos temas hacia dónde van la industria y los negocios, para decir que hacia ese camino debemos ir", explicó, por su parte, Manuel Caro, representante del centro de educación superior.
Para lograr ese objetivo, Benmeziane adelantó a Efe que este miércoles el WebCongress inaugurará una plataforma virtual de libre acceso en el que estarán disponibles materiales didácticos y vídeos de las conferencias y talleres que se han desarrollado en las más de 19 ciudades que el evento recorre cada año.
Después de las dos ciudades colombianas, la cita tecnológica se desplazará a Sao Paulo, Panamá, México, Buenos Aires, San José, Tegucigalpa, San Juan, Santiago y Barcelona, donde se celebró por primera vez.
Con más de 35 ediciones, el WebCongress ha llevado desde hace 10 años su experiencia educacional y de innovación a más de 20.000 especialistas y emprendedores, según los organizadores, y ha contado con la asistencia de líderes digitales y expertos de LinkedIn, Facebook, Google, IBM, Instagram, Twitter o Microsoft.