Fomento dice que es imposible que se reanude tren nocturno Granada-Barcelona
El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, ha afirmado hoy que las obras actuales del Corredor Mediterráneo "imposibilitan" la[…]
El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, ha afirmado hoy que las obras actuales del Corredor Mediterráneo "imposibilitan" la reanudación del servicio de tren nocturno que unía Granada con Barcelona.
El números dos del Ministerio de Fomento, en el Congreso, ha añadido que las opciones que ha movilizado Renfe, desde Barcelona o Valencia en alta velocidad hasta Antequera y desde aquí a Granada mediante servicios gratuitos de autobuses, han propiciado un ahorro en tiempo de viaje de cuatro horas.
Ésta ha sido, en resumen, la respuesta que en la Comisión de Fomento ha dado a la diputada socialista Elvira Ramón.
Gómez-Pomar ha recordado que dicho servicio nocturno quedó suspendido en agosto de 2015 debido a las obras del Corredor Mediterráneo, que siguen afectando "en mayor o menor medida" según los tramos, entre ellos el de Granada.
Y como tales obras se efectúan por la noche, la posibilidad de una pronta reanudación de ese tren-hotel queda descartada.
Por otro lado, el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, en una comparecencia posterior, ha insistido en que los trabajos para llevar el AVE a Granada cumplirán los plazos previstos, de modo que se puedan terminar a lo largo de los últimos tres meses del presente ejercicio.
Niño también se ha referido a la línea Bobadilla-Algeciras a instancias del diputado socialista por Málaga Miguel Ángel Heredia.
Se trata de una conexión fundamental para la conexión de Andalucía, y de ésta dentro del Corredor Mediterráneo.
Pero, según sus palabras, el avance de la infraestructura, cuya prioridad resaltó ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "relega a Andalucía" a un retraso de diez años sobre lo previsto, lo que "torpedea el desarrollo económico y social" de la comunidad autónoma.
Aunque efectivamente los Presupuestos de los últimos años han incluido partidas específicas para la conexión Bobadilla-Algeciras, Heredia ha subrayado que "la inversión es nula" y que "en obras no hay nada", de modo que ha pedido al Gobierno que redoble el esfuerzo para culminar el proceso en 2020.
El secretario general de Infraestructuras ha asegurado que la vía estará acabada en los plazos estimados, conforme a los compromisos asumidos en la UE.
Gracias a los fondos FEDER de la Unión y al impulso del Ejecutivo, que en la "conectividad" del puerto de Algeciras tiene una prioridad, se han puesto en marcha actuaciones que permiten asegurar que se cumplirán los plazos.
.