Un congreso en València ahonda en las oportunidades de la Ruta de la Seda
València ha recibido hoy a la Séptima Reunión del Grupo de Trabajo de la Ruta de la Seda de la[…]
València ha recibido hoy a la Séptima Reunión del Grupo de Trabajo de la Ruta de la Seda de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que se materializará en el congreso anual de 'Silk Road Task Force Meeting 2017' para ahondar en las oportunidades de desarrollo del turismo sostenible vinculado a esta ruta.
Según ha informado la Fundación Turismo València en un comunicado, durante el Congreso, que se celebra en el Hotel Barceló mañana y el viernes, se desarrollarán cuatro talleres que incidirán en diferentes aspectos de la Ruta de la Seda, así como varias presentaciones.
La organización de este congreso ha contado con la colaboración de la Agencia Valenciana del Turisme y el Ayuntamiento de València, a través de la Fundación Turismo Valencia.
El encuentro ha sido presentado hoy por el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de València y presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, y la jefa del Programa de la Ruta de la Seda de la OMT, Alla Peressolova.
Francesc Colomer ha destacado que la Ruta de la Seda "aglutina y convoca a gran parte de la humanidad y es un proyecto transnacional de un calado fundamental para entender el presente y el futuro" y ha añadido que "es una oportunidad que nos abre a Oriente y a nuevos mercados".
Durante su intervención, Colomer ha señalado que "este encuentro supone una auténtica oportunidad para toda la Comunitat Valenciana", ya que albergar este tipo de eventos "nos permite avanzar en la notoriedad global de la marca de la Ruta de la Seda".
El secretario autonómico ha recordado que el evento tiene lugar en el año de la sostenibilidad y en la víspera de la aprobación de la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad, cuyo texto integra los valores del Código Ético Mundial del Turismo.
Por su parte, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de València ha destacado "el trabajo conjunto de la Fundación Turismo Valencia y la Agencia Valenciana del Turismo, que ha hecho posible acoger en Valencia el Séptimo Encuentro del Grupo de Trabajo de la Ruta de la Seda".
"La apuesta por la Ruta de la Seda nos permite, además de poner en valor uno de nuestros recursos culturales más potentes a nivel turístico, posicionar nuestra ciudad en mercados con mucho potencial de crecimiento, como es el asiático que en 2016 experimentó un incremento en las pernoctaciones del 30 %", ha indicado.
Gómez ha recordado que "la incorporación de España al Programa de la Ruta de la Seda de UNESCO/OMT, en el que participan 33 países, supone para València el reto de recuperar el protagonismo entre las míticas Ciudades de la Seda".
Asimismo, "constituye una oportunidad más allá del recorrido turístico, puesto que permite estrechar lazos con los países integrados, a partir de los vínculos que nos unen, y establecer relacionales sólidas y duraderas, nuevas vías de colaboración y desarrollo", ha añadido.
Uno de los talleres, que cuenta con la colaboración de TripAdvisor, girará en torno al márketing y promoción de las últimas tendencias y oportunidades de la plataforma para la Ruta de la Seda.
"Aumentar la conciencia para el occidental sobre la Ruta de la Seda" será otro de los talleres programados, en el que se plantearán iniciativas de los miembros de la Task Force para posibles acuerdos y colaboraciones y contará con la participación del ministro de Turismo de Grecia.
Además, el cuarto taller tratará las mejoras de las políticas de fronteras realizadas en este último año en materia del comercio de la seda.
La reunión culminará el viernes 31 con la sesión de conclusiones que contará con la participación del director ejecutivo de la OMT y, tras la clausura, los participantes se trasladarán al Colegio de Arte Mayor de la Seda, donde iniciarán un tour guiado por la ciudad.
.