Cort apuesta por prohibir el alquiler a turistas en plurifamiliares

El concejal de Urbanismo de Palma, Antoni Noguera, aboga por mantener la actual prohibición del alquiler a turistas de viviendas[…]

El concejal de Urbanismo de Palma, Antoni Noguera, aboga por mantener la actual prohibición del alquiler a turistas de viviendas en edificios plurifamiliares una vez se apruebe la regulación del arrendamiento vacacional en la Ley de Turismo.

"Este verano los alquileres turísticos en plurifamiliares seguirán prohibidos como hasta ahora, así lo prevé la ley", ha declarado Noguera, que asumirá la alcaldía el próximo verano, según informa Cort en un comunicado.

"Teniendo en cuenta -ha abundado- el problema global de acceso a la vivienda, la propuesta del Área de Modelo de Ciudad es apostar por soluciones restrictivas, globales y contundentes".

Noguera ha subrayado este planteamiento en el marco de una programa de actuación dirigido a facilitar el acceso a la vivienda de los residentes y a la luz de un estudio realizado por su departamento en el que se pone de manifiesto la creciente dificultad de encontrar pisos a precios asequibles.

Publicidad

La presión del alquiler turístico es un factor determinante para el encarecimiento de los alquileres, que han subido un 40 % en cuatro años y consumo por término medio el 36 % de la renta de una familia, según en análisis de los técnicos municipales.

Siete comercializadores controlan el 15 % de la oferta de alojamiento vacacional en Palma y un 60 % de los arrendadores tienen en el mercado más de una vivienda, indica Cort, que asegura que casi el 70 % de la oferta de alojamiento de la ciudad es de viviendas de alquiler para turista.

En paralelo, los desahucios por impagos de alquiler se incrementaron un 60 % el año pasado en comparación con 2015 y en cuatro años la capacidad de alojamiento en establecimientos turísticos en el casco histórico de la capital han crecido un 65 %.

Ante esta situación, el departamento de Noguera considera necesario adoptar una serie de medidas entre las que está, además de la prohibición del alquiler turístico de pisos, aumentar la asistencia a personas amenazadas de desahucio.

También ha anunciado el futuro alcalde que se evaluará la posibilidad de restringir la apertura de nuevos hoteles en la ciudad, se aumentará el parque de viviendas públicas mediante rehabilitaciones y la incorporación de nuevos inmuebles.

.

En portada

Noticias de