55 Voluntarios para concierto de campanas en Ávila, el WhatsApp del siglo XVI
La cuarta edición del Concierto de Campanas que tendrá lugar el 1 de abril a partir de las 20.30 horas[…]
La cuarta edición del Concierto de Campanas que tendrá lugar el 1 de abril a partir de las 20.30 horas en catorce campanarios de diferentes templos de la Ávila, contará con 55 voluntarios para interpretar mediante este sistema, el WhatsApp del siglo XXI.
"Era el WhatsApp anterior", ha comentado en rueda de prensa el teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Turismo y Patrimonio Histórico, Héctor Palencia, quien ha recordado cómo en el siglo XVI "se tocaban las campanas cuando había una noticia".
"Qué mejor para hablar del nacimiento de Teresa, que en el siglo XVI se anunciaba con las campanas, que un concierto de campanas", ha argumentado Palencia, en referencia a esta actividad cultural organizada con motivo del 502 aniversario de la llegada al mundo en Ávila de la mística abulense el 28 de marzo de 1515.
Al concierto, en el que se interpretará la pieza "Castillo Interior", de los compositores Luis Guzmán de los Ríos y Rodrigo de la Calle, se sumará posteriormente un espectáculo de luz y sonido, "Teresa ilumina Ávila", con una duración de quince minutos, que tendrá lugar en la parte exterior del Convento de La Santa, donde se encuentra la Casa Natal de Santa Teresa.
Respecto al concierto de campanas, el teniente de alcalde de Turismo ha comentado que se trata de "potenciar el patrimonio sonoro" a través del sonido de las campanas de catorce campanarios, con la participación de 55 voluntarios.
Todos ellos contribuirán a la interpretación de forma manual de la pieza compuesta para la ocasión en todos los campanarios, excepto en los del Convento de La Santa y la Capilla de las Nieves, que cuentan con mecanismos eléctricos.
Según ha explicado hoy en rueda de prensa Rodrigo de la Calle, "una de las características" de este concierto es el "toque manual" de las campanas.
En esta ocasión el hilo conductor del concierto son las siete moradas que Santa Teresa describió en "Castillo interior", lo que ha hecho que la composición incluya "siete motivos rítmicos" que contarán con diferentes ritmos.
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila, a través de la Concejalía de Turismo, y por la Asociación Cultural Tañidos Sonoros, este concierto ha contado con la colaboración del Conservatorio profesional de Música "Tomás Luis de Victoria", de Ávila, de la Escuela Municipal de Música y de "Musicamos".
El Consistorio de la capital ha diseñado un recorrido por el casco histórico para que el espectador pueda disfrutar del concierto de campanas deambulando por las céntricas calles del casco histórico durante los 45 minutos de duración.
Entre los campanarios seleccionados figuran los de la Catedral, la iglesia de San Juan -donde fue bautizada Santa Teresa-, la basílica de San Vicente, la iglesia de Santiago o el Ayuntamiento de Ávila, entre otros.
Respecto al espectáculo "Teresa ilumina Ávila", cuyos pases tendrán lugar a las 21.30 horas, 22.00, 22.30 y 23.00 horas, la proyección de imágenes reflejará los diferentes estados de la oración teresiana, tal y como ella misma reflejó en el "Libro de la vida".
La banda sonora será interpretada en directo por "Modulando Big Band", una formación de swing jazz, integrada por diecinueve músicos.
"Se trata de proyectar nuestro patrimonio intangible sobre el patrimonio tangible", ha resumido Héctor Palencia.EFE
1010617
.
.